Adelante Andalucía denuncia la tala de árboles en la Avenida Cervantes y exige al Ayuntamiento de Granada que escuche al vecindario

Adelante Andalucía Granada ha mostrado su rechazo frontal a la tala de árboles en la Avenida Cervantes, una actuación impulsada por el Ayuntamiento que ha generado "la indignación vecinal y la alarma entre colectivos ecologistas", como ha informado El Independiente de Granada.
Néstor Salvador, portavoz local de Adelante Andalucía en Granada, ha calificado la intervención como "un atentado ecológico injustificable un modelo de ciudad que no esta al servicio del interés general de los granadinos y granadinas, el ayuntamiento debe escuchar a las vecinas".
"La tala masiva de árboles sanos en plena ola de calor es una irresponsabilidad política y ambiental. El Ayuntamiento de Granada está actuando con una total falta de sensibilidad climática y democrática, desde Adelante Andalucía tenemos claro que en Granada hacen falta mas arboles no quitar los pocos que tenemos", ha afirmado Salvador.
Desde Adelante Andalucía se ha solicitado la paralización inmediata de los trabajos y la apertura de un proceso de participación vecinal para decidir el futuro de este espacio urbano. La formación andalucista ha recordado que "los árboles urbanos no son elementos decorativos, sino infraestructuras verdes fundamentales para la salud, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático".
Salvador ha señalado que "este modelo de ciudad que arrasa con el arbolado para imponer más cemento se ha demostrado fracasado no es el que necesita Granada. Los arboles en ciudades como Granada que cada vez mas sufren las olas de calor o la contaminación son elementos imprescindibles. Una ciudad con una infraestructura verde bien planificada y bien administrada se vuelve más sostenible, mejora la calidad de vida, se adapta mejor al cambio climático".
Adelante Andalucía ha anunciado que se sumará a las movilizaciones vecinales previstas en los próximos días y ha instado a la ciudadanía a defender los árboles "como lo que son: parte esencial del derecho a una ciudad habitable".