El Ayuntamiento de Granada ya tiene un retrato de José Torres Hurtado

El Ayuntamiento de Granada ya tiene un retrato del exalcalde José Torres Hurtado.
La Junta de Gobierno Local tiene previsto aceptar, en su reunión de este viernes, la donación del cuadro por parte de su autor y propietario, el pintor Carlos Jiménez Martín.
En el pasillo de acceso a las dependencias de Alcaldía, en la Plaza del Carmen, cuelgan los retratos de los alcaldes democráticos. Pero la tradición se detuvo coincidiendo con la salida de José Torres Hurtado de la Alcaldía, tras la operación del caso Nazarí. Casi una década después y una vez que ha quedado fuera de estas investigaciones -salvo algún recurso que pueda estar pendiente aún Supremo-, el Consistorio va a recibir un retrato suyo.
El último cambio en la galería de alcaldes fue restituir a un lugar de privilegio a Manuel Fernández Montesinos, último alcalde de la II República, que fue asesinado por los golpistas. Su retrato estuvo escondido.
Será, según recoge el orden del día de la Junta de Gobierno, una donación. Por tanto, no ha sido un encargo, como otros anteriores.
Si definitivamente se cuelga el retrato de Torres Hurtado, quedarían pendientes los de Francisco Cuenca, alcalde socialista durante un total de cuatro años -en dos mandatos- y Luis Salvador, que fue regidor por Ciudadanos dos años.
A Torres Hurtado el PP, que lo había apartado tras ser implicado en la supuesta trama urbanística que aún colea en los juzgados, donde la que fuera su edil de Urbanismo y funcionarios del área se sentarán en el banquillo. Pero en diciembre de 2023 el partido le rehabilitó y rindió un homenaje, entregándole la Granada de Plata, en un acto que contó con Elías Bendodo, vicesecretario de Política Autonómica del PP. "Has sido uno de los grandes alcaldes de España", le dijo entonces Bendodo.
Meses antes, Torres Hurtado asistió como invitado a la toma de posesión de Marifrán Carazo como alcaldesa de la ciudad. Ella fue concejala en sus mandatos.
Ahora, con la llegada de este retrato y a falta de que el gobierno local confirme si, como es previsible, lucirá en el pasillo de la Alcaldía, también se le restituirá en el Ayuntamiento de Granada.