Granada Festival FusiÓn

Moreno: "Ahora lo que me quita el sueño es chequear a esas 2.000 mujeres" y "después se verá quién está detrás de la responsabilidad

Política - IndeGranada - Viernes, 3 de Octubre de 2025
Moreno, este viernes, en el Foro La Toja.
Junta de Andalucía
Moreno, este viernes, en el Foro La Toja.
  • "Creo que ahora, más que buscar responsabilidades, lo que tenemos que es solventar el problema"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha asegurado este viernes que la Consejería de Salud se centra ahora en "corregir el problema" detectado en el programa de cribado de cáncer de mama y, después, tomará la decisión en cuanto a las responsabilidades políticas. 

"Pero creo que ahora, más que buscar responsabilidades, lo que tenemos que es solventar el problema", ha señalado en declaraciones a los medios en O Grove (Pontevedra), donde ha participado en el foro La Toja. Respondía Moreno a una pregunta sobre si tiene previsto cesar a la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, que horas antes, en Granada, había descartado dimitir. 

La próxima semana, según el presidente de la Junta, se dará a conocer "cambio en el protocolo".

"Que una por una de esas mujeres puedan ser atendidas de manera inminente, y algo que nos parece fundamental, vamos a cambiar el protocolo", ha explicado, recordando, como antes en Granada había hecho la consejera, cómo funciona el protocolo e insistir en que, cuando los resultados de las mamografías generaban dudas, lo se hacía era no comunicarlo a la mujer "para no generar incertidumbre". En esos casos, de acuerdo a la versión de la Junta, se les volvía a citar a pruebas possteriores. Como había señalado la consejera, el presidente de la Junta también ha hecho hincapié en que el 98 por ciento de las pruebas "no dan positivo" en cáncer. Y, cuando "hay algún posible indicio de futuro, lo que se hace es no introducir un elemento de ansiedad al paciente, se decide no decirle nada y ya se le hacen pruebas posteriores".

En todo caso, esto es lo que va a cambiar la Junta, para que la paciente "tenga toda la información, y sabiendo que la probabilidad de que tenga cáncer es mínima, pero que al menos sí tenga conocimiento de esa información previa, y le haremos, lógicamente, el seguimiento a través del Servicio Andaluz de Salud".

También ha anunciado una auditoría para conocer si este problema se ha dado con otros cibados.

Volviendo a las responsabilidades políticas, ha reiterado que su preocupación era "chequear a las 2.000 mujeres que Salud calcula están afectadas. "Es mi obsesión y ahora mismo lo que me quita el sueño" y quiere que "de manera rápida y ágil" se les haga nuevas pruebas. 

Las responsabilidades políticas se determinarán tras corregir los errores: "hay un director general, un jefe de servicio, una consejera, un viceconsejero...", dice Moreno

Una vez que se detecten los posibles errores y se corrijan, ha añadido, se verá "quién está detrás de esa responsabilidad: hay un director general, hay un jefe de servicio, hay una consejera, un viceconsejero, y, a partir de ahí, lógicamente, tomaremos una decisión en cuanto a las responsabilidades políticas".

Moreno ha lamentado que él mismo no tuviera información sobre lo que estaba ocurriendo hasta el "lunes por la noche". 

En sus declaraciones también ha trasladado el "máximo cariño y respeto" hacia esas mujeres y ha defendido el programa de cribado de cáncer de Andalucía, que ha calificado como el "más potente" que hay en toda España.