El PP de Granada asegura que "la Ley de Movilidad Sostenible amenaza la conexión por autobús de cinco municipios de la provincia"

Política - IndeGranada - Viernes, 17 de Octubre de 2025
De izquierda a derecha, Lourdes Ramírez, Carlos Rojas y Pablo Hispán.
De izquierda a derecha, Lourdes Ramírez, Carlos Rojas y Pablo Hispán.

El diputado Pablo Hispán ha advertido en rueda de prensa de que la aprobación en el Congreso de la Ley de Movilidad Sostenible, con el rechazo del Grupo Parlamentario Popular, podría dejar sin parada de autobús los municipios de Huéscar, Puebla de Don Fadrique, Castril, Huétor Santillán y Diezma. Esta medida afectaría directamente a más de 14.000 granadinos, muchos de ellos residentes en zonas rurales con escasas alternativas de transporte.

Acompañado por los diputados Carlos Rojas y Lourdes Ramírez, Hispán ha calificado la ley como "una trampa legislativa que, lejos de garantizar la movilidad, condena a miles de ciudadanos que viven en entornos y comarcas eminentemente rurales". 

"La eliminación de estas paradas de autobús supondría un obstáculo insalvable para que muchos vecinos puedan desplazarse, acceder a servicios básicos o mantener su actividad económica, lo que deja muy claro que para este Gobierno hay ciudadanos de primera y de segunda", ha afirmado.

"Sin transporte, no hay futuro para nuestros pueblos”, ha asegurado el diputado, quien ha puesto el acento en el impacto que esta medida tendría en comarcas como la zona norte de la provincia de Granada, “donde el transporte público es esencial para garantizar la conectividad entre municipios, facilitar el acceso a servicios y contribuir a la fijación de población en zonas que ya sufren una grave despoblación”. 

Pablo Hispán ha asegurado que el Grupo Popular en el Congreso "va a pelear para que ninguna parada de autobús en la provincia de Granada desaparezca del Mapa Concesional de Transporte por Carretera", ya que esta reforma "esconde un recorte encubierto del servicio estatal, que pretende trasladar la carga a las comunidades autónomas, ahorrando 110 millones al Ministerio mientras apenas se destinan 25 millones a las ayudas compensatorias".

"El PP propone por Ley blindar los servicios actuales de autobús en toda España”, ha afirmado Hispán. “Las alternativas son que los preste el Gobierno o los financie al 100% en otras administraciones, de manera que no se pierdan paradas, horarios, frecuencias y servicios en sus pueblos", ha concluido. 

Hispán también ha criticado que el Gobierno de Sánchez "se dedique a demonizar el uso del vehículo privado como si fuera el único responsable del cambio climático, sin ofrecer alternativas reales para quienes no tienen otra forma de desplazarse", ha concluido.