El PSOE eleva una moción por el 25N y pide a Carazo "compromiso real con las víctimas de violencia de género"

La viceportavoz del PSOE, Ana Muñoz, ha comparecido este miércoles ante los medios para presentar la moción que su grupo municipal elevará al Pleno en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Muñoz ha sido contundente al exigir al Gobierno de la alcaldesa Carazo que abandone la “indiferencia” y el “negacionismo” que, según ha denunciado, se han instalado en el discurso de quienes tienen que tomar decisiones en Granada.
Al respecto, se ha referido al caso Viogén ocurrido en el propio Ayuntamiento, señalando la "inacción" del Gobierno municipal y ha resaltado que “no puede ser que una mujer pida cita o ayuda a la alcaldesa y no reciba respuesta alguna. No vale con la lectura mensual de las víctimas en el pleno y un minuto de silencio, la administración tiene que ser proactiva y tomar cartas en el asunto cuando se requiere”.
Para la socialista, es necesario que Carazo ratifique el compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra la violencia de género, “ya que leer unos nombres al inicio de cada Pleno, no es compromiso real, sino que hay que dar más pasos, ser valientes y no ponerse de perfil ante situaciones extremas, como las vividas en el propio Consistorio”.
Muñoz ha destacado que la violencia machista es un “problema de Estado” y un “imperativo ético” que implica a todas las administraciones. En este contexto, ha puesto en valor los avances del Gobierno de España, como la renovación del Pacto de Estado y la tipificación de la violencia vicaria como delito autónomo, una de las formas más crueles que afecta a lo que más le duele a la mujer, sus hijos e hijas. “España vuelve a situarse a la vanguardia de las políticas de protección. Ahora, el Ayuntamiento de Granada tiene que ser un artífice importante de que este pacto se cumpla en nuestro territorio”, ha manifestado Muñoz, instando al Gobierno local a garantizar “entornos seguros y libres de violencia” para las granadinas.
La dureza de las cifras
La edil socialista ha recordado “la dureza de las cifras con 38 mujeres asesinadas este año, 1.333 desde 2003, y 65 niños y niñas víctimas de violencia vicaria desde 2013”. “Detrás de estas cifras hay nombres, historias, dolor y vidas truncadas. La equidistancia y la indiferencia no cabe en este asunto”, ha aseverado.
Ante esta situación, la socialista ha detallado que la moción del PSOE exige la unidad y la activación urgente del Sexto Plan de Igualdad, así como instar al gobierno local a transformar el compromiso teórico en acción práctica. Para ello, Muñoz ha señalado la necesidad de ratificar el compromiso con recursos y hechos, y no solo de palabra, así como la puesta en marcha programas formativos y de sensibilización dirigidos a la infancia, adolescencia y juventud.
Además, la iniciativa del grupo socialista busca que el Ayuntamiento planifique y dé a conocer las acciones que se financiarán con el Pacto de Estado. Al respecto, ha incidido en que “hay que activar inmediatamente todas las herramientas municipales, siendo la más urgente la aprobación del Sexto Plan de Igualdad, del que el Ayuntamiento acumula dos años de retraso”.
Para concluir, la edil ha reiterado el compromiso “inquebrantable” de su grupo pidiendo al PP “un compromiso real y no la tibieza que usa para no herir las sensibilidades de otras opciones políticas de extrema derecha que niegan que en este país las mujeres son asesinadas por su condición”.























