CCOO, Queremos+
Artículo de Opinión

'La ZBE de Carazo: una farsa con ruedas… que le ha salido mal'

Política - Germán González - Martes, 7 de Octubre de 2025
Germán González, secretario de Educación y Universidad de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Granada, cuestiona el modelo de Zona de Bajas Emisiones diseñado por el gobierno local de Marifrán Carazo.
Señalización de la ZBE en la capital.
IndeGranada
Señalización de la ZBE en la capital.

Granada estrena octubre con un acontecimiento histórico: la Zona de Bajas Emisiones diseñada por Carazo y su equipo. Sí, esa medida que en otras ciudades sirve para mejorar el aire, aquí parece más bien un ejercicio de urbanismo electoral.

Porque, claro, uno pensaría que para algo tan serio como una ZBE se habría hablado con vecinos, asociaciones, municipios del cinturón y, por qué no, con la oposición. Pero no. Carazo ha preferido la vía rápida: diseñar una zona que incluye prácticamente toda la ciudad… y permitir que todo el mundo circule por ella como si nada. Una ZBE que no baja emisiones, pero sube sonrisas entre su electorado.

Más que una zona de bajas emisiones, parece una zona de bajas expectativas. Su plan maestro era simple: contentar a los votantes de la capital sin molestar a nadie. Pero, sorpresa: ha fallado

Más que una zona de bajas emisiones, parece una zona de bajas expectativas. Su plan maestro era simple: contentar a los votantes de la capital sin molestar a nadie. Pero, sorpresa: ha fallado.

La realidad es testaruda, y la ZBE de pega está teniendo consecuencias reales. Y no precisamente buenas.

Los universitarios del cinturón que necesitan más de hora y media diaria para llegar al campus y que ven que el transporte público de la capital es insuficiente y poco coordinado.

Las familias que viven fuera de la capital tienen que dejar el coche en otro municipio para visitar a un pariente, porque dentro no hay aparcamientos ni soluciones reales en los barrios.

Barrios como la Zona Norte o Chana se convierten en un laberinto logístico para cualquiera que no viva allí. Haciendo que tengas que entrar más en la ciudad buscando el aparcamiento que te permite dejar el vehículo sin sanción y luego coger un transporte público que te regrese al destino donde realmente querías ir, un auténtico despropósito.

Quiso hacer política de escaparate y le ha salido un escaparate roto

Carazo diseñó la ZBE para que no cambiara nada, pero al final sí está cambiando -y complicando- la vida cotidiana de miles de granadinos. Quiso hacer política de escaparate y le ha salido un escaparate roto.

Y mientras tanto, no tardaremos en ver la creatividad popular: abuelos y abuelas que pasan a ser propietarios oficiales del coche sin etiqueta de sus nietos para que sigan circulando alegremente. Si no fuera tan triste, sería cómico.

En el fondo, lo que ha hecho Carazo es cumplir el trámite legal de implantar una ZBE, pero asegurándose de que no moleste a su electorado… aunque, paradójicamente, ha terminado molestando a todos. Su plan electoral se ha convertido en un bumerán: quería votos fáciles y ha conseguido enfadar a quienes dependen de la movilidad diaria, afectando negativamente, una vez más, al comercio de los barrios y todo ello sin mejorar el aire que respiramos.

Y aquí es donde entra el PP provincial, que asiste a todo este espectáculo en silencio cómplice. Ni una voz crítica, ni una propuesta seria para mejorar el transporte público. Su silencio les convierte en responsables, y como tal, los ciudadanos debemos exigirles esa responsabilidad.

Granada merecía una ZBE que mejorara su movilidad y su aire, no esta performance política sobre ruedas.

Germán González, secretario de Educación y Universidad de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Granada.