Josefita Palma, la dama de blanco
En el 8M, un homenaje desde la Memoria Democrática, con el desgarrador relato de la vida de Josefita Palma García, una de las muchas mujeres represaliadas por el franquismo, en la que está trabajando la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica para que nunca se olvide, para que nunca se repita.
"Gobierne quien gobierne, la memoria se defiende", reivindican colectivos memorialistas con motivo del 28F
Asociaciones de Memoria Histórica han participado en la manifestacion del 28F con el lema "Gobierne quien gobierne, la memoria se defiende" para protestar contra el anuncio de la Junta de derogar l
Municipios buscan sus últimos vestigios franquistas tras el aviso del Gobierno para que cumplan la Ley de Memoria
Una docena de ayuntamientos recibieron una carta del Ministerio de Justicia instándoles a que procedieran a eliminar los símbolos franquistas que aún permanezcan en sus espacios públicos.
La Desbandá entra en las aulas
Francisco Vigueras, portavoz de la Asociación Granadina, Verdad, Justicia y Reparación, subraya en este artículo la importancia de que la Memoria Histórica entre en las aulas y de un profesorado comprometido para poder hacerlo ante "la amenaza de la contramemoria" por parte del nuevo Gobierno andaluz.
La Desbandá, IV Etapa. Almuñécar-Motril
Se unieron dos columnas, una que iba desde Motril y la otra que venía desde Almuñécar.
Un encuentro de hermandad. Con la presencia de cerca de cuatrocientas personas.
La Desbandá, de Moraleda de Zafayona a Tarragona
Presentación Jiménez Fraguas cuenta la historia de su madre Francisca y sus abuelos Josefa Moreno Molina y Francisco Fraguas Márquez. Con la colaboración de Silvia González, vocal de de Familias de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Un testimonio muy duro que habla de huida, penurias, miedo y represión y que refleja cómo fue el recorrido de miles de familias desde los pueblos del interior hacia la Costa, para unirse a la Desbandá.
La marcha de la Desbandá homenajeará a los supervivientes en el río Guadalfeo
Los hombres y mujeres que participan en esta columna llegaron este sábado desde Nerja a Almuñécar. Este domingo, 10 de febrero, se dirigirán al río Guadalfeo, donde rendirán un homenaje a los supervivientes de la masacre, y repondrán la placa arrancada del Castillo de Carchuna.
Ultimátum del Gobierno a una docena de ayuntamientos granadinos para que retiren símbolos franquistas en sus municipios
La Dirección General de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia se ha dirigido a un total de 656 consistorios en toda España urgiéndoles a borrar los vestigios de la dictadura.
La Desbandá, "una asignatura pendiente", recuerda Verdad, Justicia y Reparación
El colectivo memorialista sigue impartiendo charlas en los institutos de la Costa.
Verdad, Justicia y Reparación insiste en una cata en el Parque Lorca de Alfacar para aclarar "los informes que se contradicen"
La Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación considera que existen dos informes geofísicos sobre el subsuelo de la fuente de Alfacar "que se contradicen".