La UGR y el IAA participan en la medición más precisa hasta ahora de un planeta similar a la Tierra
Un equipo científico internacional ha medido, con una precisión sin precedentes, la masa y el radio de un planeta ubicado fuera del sistema solar.
El Instituto de Astrofísica participa en el estudio del cúmulo joven de estrellas más masivo de la Vía Láctea
Este enjambre estelar aglutina distintos tipos de estrellas gigantes en diversas fases evolutivas y constituye un laboratorio de primer nivel para el estudio de la formación y evolución de las estrellas masivas.
El IAA-CSIC del Zaidín participa en el hallazgo de la primera imagen del agujero negro del centro de nuestra galaxia
Con una destacada participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), este objeto es cuatro millones de veces más masivo que el Sol.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en el hallazgo de la estrella más lejana nunca vista
El telescopio espacial Hubble establece un nuevo récord al captar la luz de una estrella que brilló en los primeros mil millones de años después del Big Bang.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía revela la estructura del agujero negro 'supermasivo' en el centro de la Vía Láctea
El Insituto de Astrofísica de Andalucía, IAA-CSIC, con sede en Granada, encabeza un trabajo que revela la forma casi circular de Sagitario A* (Sgr A*), el agujero negro 'supermasivo' situado en el
Científicos de Granada participan en el hallazgo de un sistema planetario que permite vislumbrar el futuro del Sistema Solar tras la muerte del Sol
Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ubicado en Granada, han participado en el descubrimiento de un sistema formado por una estrella enana blanca y un planeta similar a
El granadino José Miguel Rodríguez, primer español secretario general de la Unión Astronómica Internacional
El astrofísico granadino José Miguel Rodríguez Espinosa será el próximo secretario general de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), la mayor org
Astrofísicos de Granada participan en el hallazgo de un segundo planeta junto a Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol
El Instituto de Astrofísica de Andalucía ha formado parte del descubrimiento.
Moclín organiza este sábado sus segundas jornadas astronómicas con una observación divulgativa sobre la misión Apolo XI
El Ayuntamiento de Moclín celebra este sábado sus segundas jornadas astronómicas, en las que, aprovechando su altitud y escasa contaminación lumínica, ha organizado una obser
La misión TESS de la NASA, en la que participan investigadores de la UGR, descubre tres nuevos planetas
Son más grandes que la Tierra y también mucho más calientes, por lo que se descarta que puedan albergar vida.