El científico de la UGR René Fábregas, ante el modelo matemático clave para la investigación.

Un estudio en el que participa la UGR descubre que el agua puede convertirse a la vez en superconductor y superalmacén de energía

El trabajo abre la puerta al desarrollo de baterías y supercondensadores de carga ultrarrápida, mejoras en la desalinización del agua y avances en la biomedicina.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 15/10/2025 - 17:40
Miembros del Laboratorio Singular Nanoscopy-UGR.

Crean una sonda para medir en tiempo real la actividad de las células inmunitarias

Desarrollada por la UGR y el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, supone un "avance crucial" para personalizar tratamientos en inmunoterapia, trasplantes y enfermedades autoinmunes.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 29/09/2025 - 18:00
El proceso de envejecimiento puede comenzar ya al principio de la vida.

El envejecimiento empieza ya en el desarrollo del embrión y no solo en la edad adulta, según un estudio de la UGR

Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con grupos científicos nacionales e internacionales, han demostrado que la proteína BMAL1, conocida por regular los ritmos circadianos,

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 10/09/2025 - 18:00
Javier Alba-Tercedor y María Ángeles Marcos, responsables del estudio.

Un estudio pionero de la UGR crea el primer atlas anatómico en 3D de unas larvas de mosca clave para lucha contra las plagas agrícolas

Un equipo de investigación formado por el catedrático emérito de Zoología de la Universidad de Granada Javier Alba-Tercedor y la catedrática María Ángeles Marcos García, de la Universidad de Alican

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 24/03/2025 - 12:35
Una investigadora examina muestras en un microscopio.

La UGR, cuarta entidad del país con más científicas en el ranking del CSIC de mujeres investigadoras en España

Con 414 investigadoras, solo está por detrás del propio CSIC, la Complutense de Madrid y la Universitat de Barcelona, entidades de mayor tamaño que la universidad granadina.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 11/03/2025 - 11:10
Consejo de Gobierno de la UGR, este viernes.

La UGR destinará ese año 5,2 millones de euros a su plan propio de investigación, un 6% más que en 2024

Cuenta con 41 programas, de los que 15 se dedican a la transferencia de los resultados de investigación.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 21/02/2025 - 18:50
Doble hebra de ADN con iones de plata.

Una investigación de la UGR logra crear moléculas híbridas de ADN con iones de plata en el interior que abre nuevas aplicaciones terapéuticas en biomedicina

El avance puede añadir nuevas posibilidades a la nanociencia para dotar de cualidades conductoras y fluorescentes a micro y nanoestructuras de ADN.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 10/10/2024 - 11:30
La investigadora Isabel Sánchez, junto al nuevo microscopio electrónico.

La UGR estrena un nuevo microscopio electrónico de ultra-alta resolución, el más avanzado de España en su ámbito

Instalado en el Centro de Instrumentación Científica, ha costado 1,5 millones de euros y está a disposición de grupos de investigación y empresas.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 17/09/2024 - 19:45
Los centros de investigación, entre ellos dos de la UGR, reciben su acreditación de excelencia.

El Instituto de Matemáticas y el Centro Mente, Cerebro y Comportamiento de la UGR reciben de la ministra Morant su acreditación de excelencia 'María de Maeztu'

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido un acto en Madrid que ha servido para reconocer las acreditaciones Severo Ochoa y María de Maeztu que concede su minis

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 06/09/2024 - 13:35
Paciente con fisura labiopalatina.

La UGR empleará tejido artificial en el primer ensayo clínico en pacientes pediátricos con fisura labiopalatina

El estudio durará cuatro años y participarán 15 pacientes con graves anomalías congénitas de la cavidad bucal.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 09/05/2024 - 14:15

Páginas