Urbanismo asegura que hay once árboles "con daños" en Cervantes y que aún no se ha decidido si habrá "tala o poda"

El concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, ha asegurado que "no es cierto que se vaya a producir una tala masiva de las arboledas" y ha concretado que un informe técnico cifra en once los árboles afectados "con daños". "Veremos cuál es la solución, si una tala o una poda", ha añadido.
También ha asegurado que no es cierto que se vayan a eliminar plazas de aparcamiento, "al contrario, se habilitarán dos plazas más sobre las que actualmente tenemos en la avenida Cervantes, además de las que se van a habilitar en las calles colindantes". "Tampoco es cierto que no se pueda acceder con vehículos de emergencia a las viviendas", ha señalado.
Al respecto, ha indicado que "siempre van a estar accesibles a las viviendas cualquier tipo de vehículo que quiera acceder por una emergencia". "Lo que pretendemos es hacer una avenida con una plataforma única, un acelerador más amplio, quitando los obstáculos que ahora mismo existen en la avenida, ya sea por el vial intermedio o por las diferentes cruces con las calles perpendiculares", ha dicho.
"La actuación incrementa el número de plazas de aparcamiento, incrementa el número de árboles en la avenida, es totalmente accesible a cualquier vivienda y al disfrute de la propia avenida", ha incidido el concejal, quien ha añadido que, igualmente, plantean la ejecución de un parque infantil "que también mejorará el equipamiento del barrio".
Según ha incidido Catalina, "en todas las actuaciones reflejadas en el Plan Municipal de Obras, los pilares básicos son ganar espacio del peatón ampliando las aceras, poner masa forestal en calles donde no existe ni un solo árbol y hacer más accesibles las calles". "Estos son los tres pilares donde fundamentamos todas nuestras actuaciones", ha reiterado.
No obstante, ha manifestado que "evidentemente, cada calle tiene su casuística y su particularidad. Unas son 100% peatonales, otras son con plataforma única y otras son abiertas al tráfico", pero ha insistido en que siempre se actúa "ganando espacio" para el peatón.