La Junta baraja aulas prefabricadas para garantizar la distancia en colegios

La Consejería de Educación y Deporte que dirige Javier Imbroda recurrirá a las tan denostadas aulas prefabricadas para garantizar la distancia en los colegios.
A través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha licitado un contrato, por un valor estimado de 4,2 millones sin IVA, para el suministro de estas instalaciones. Lo ha hecho a través de un negociado sin publicidad, al que ha invitado a un grupo de empresas, después de que un contrato anterior quedara sin ofertas.
Así justifica el departamento de Imbroda este contrato en los documentos incluidos en el expediente de contratación:
Imagen de archivo de un centro andaluz con aulas prefabricadas. archivo
A los usos habituales de estas instalaciones, cuando no hay espacio en colegios que ya no disponen de espacio para albergar a su alumnado y mientras se están ejecutando obras de reforma, ampliación o construcción de nuevos centros, la Junta suma ahora su uso para garantizar la distancia social.
La Junta justifica que haya optado por un negociado sin publicidad en que un anterior contrato para este suministro quedó sin ofertas "por la falta de atractivo del mencionado contrato en el nuevo escenario económico derivado de la pandemia, cuya concurrencia era imprevisible en el momento del inicio de su tramitación a principios de diciembre de 2019 y cuyas consecuencias -agrega- generan un altísimo grado de incertidumbre en escenarios económicos a corto y medio plazo".
El departamento de Imbroda pone el énfasis en la urgencia de resolver este suministro:
Tras esa argumentación, la Agencia Andaluza de Educación concluye que procede el negociado sin publicidad "por entenderse que se trata de una imperiosa urgencia resultante de acontecimientos imprevisibles para el órgano de contratación (...)".
En el expediente se indica que se destinarán a todo el territorio andaluz y parte de un número estimado de 40 edificios modulares.
Unas instalaciones que PP, Cs y el propio consejero criticaron con dureza en el pasado
La instalación de aulas prefabricadas, que en algunos casos permanecían por largo tiempo en los centros, fue una de las críticas más recurrentes de la oposición a los anteriores gobiernos socialistas.
Especialmente duro se mostró, en las primeras semanas al frente de la Consejería de Educación y Deporte el propio Javier Imbroda, quien, en una Comisión de Educación del Parlamento, comparó esas aulas prefabricadas con "barracones como en un campamento militar en Afganistán".
En el pliego de cláusulas técnicas se recogen incluso croquis, a título "orientativo", de la distribución de estas aulas, y aspectos como la climatización:
Sobre a las empresas invitadas a participar en esta licitación, se indica lo siguiente:
"Respecto a los criterios de admisión, se establece que serán invitadas al procedimiento aquellas empresas del sector que ya sea en solitario o en UTE han participado en licitaciones con objeto similar, siendo 3 el número mínimo de empresas a invitar, sin que se limite el número máximo:
- Algeco Construcciones Modulares, S.A.U.
- Alquileres Barceló Saez, S.A. (Al:quibarsa).
- Dragados, S.A.
- REMSA.Renta de Maquinaria, S.L.U.