CCOO, Queremos+

Maracena impulsa los presupuestos participativos, abiertos a las propuestas ciudadanas hasta final de octubre

Ciudadanía - IndeGranada - Miércoles, 1 de Octubre de 2025
Urna en el Consistorio para que la ciudadanía deposite sus propuestas.
Ayto. Maracena
Urna en el Consistorio para que la ciudadanía deposite sus propuestas.

El Ayuntamiento de Maracena ha puesto en marcha, un año más, el proceso de presupuestos participativos para el ejercicio 2026. Esta iniciativa busca que la ciudadanía exprese sus necesidades y prioridades, partiendo de la idea de que son los propios vecinos y vecinas quienes mejor conocen lo que hace falta en sus barrios. 

La campaña estará abierta durante todo el mes de octubre, hasta el día 31, y contará con urnas habilitadas en diferentes edificios públicos como el Ayuntamiento, el Centro de la Mujer, el Espacio Joven, la Biblioteca, la Casa de la Cultura, la Ciudad Deportiva y el Centro de Participación Activa. Además, para facilitar la participación, se ha habilitado una opción online a través de la web municipal www.maracena.es/presupuesto-participativo/ permitiendo que cualquier persona pueda presentar sus ideas sin necesidad de desplazarse. 

El concejal de Economía y Hacienda, Agustín Madueño, subrayó la importancia de mantener en el tiempo este mecanismo de democracia participativa: “Los presupuestos participativos son una herramienta fundamental para acercar la gestión municipal a la gente. No se trata solo de decidir sobre inversiones, sino de reforzar la confianza en las instituciones al dar voz directa a la ciudadanía. Este es el tercer presupuesto en el que trabajamos y el segundo participativo de la legislatura, y queremos consolidarlo como una práctica estable y duradera”. 

Análisis de viabilidad técnica

Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana, Ana Tiñas, destacó el valor social de la iniciativa y señaló que “Maracena siempre ha sido un municipio comprometido con la participación vecinal. Con este proceso queremos que cualquier persona pueda aportar ideas que mejoren la vida en nuestros barrios. El objetivo es que nadie se quede fuera y que todas las voces tengan la oportunidad de ser escuchadas”.

Una vez finalizado el plazo, todas las propuestas ciudadanas serán sometidas a un riguroso análisis de viabilidad técnica, económica y legal por parte de los servicios municipales. De este proceso se definirán las prioridades que formarán parte del presupuesto municipal de 2026, garantizando que la planificación responda a las verdaderas necesidades de Maracena. 

La experiencia de ejercicios anteriores muestra cómo este mecanismo permite trasladar las propuestas ciudadanas al presupuesto municipal. A partir de las peticiones vecinales, este año se han plantado más de 300 árboles en diferentes espacios del municipio, se ha realizado una inversión en educación que garantiza la continuidad del CEIP Emilio Carmona y se han ampliado los recursos en materia de seguridad con la incorporación de cuatro nuevos oficiales de Policía Local. En las próximas semanas se instalarán 23 cámaras de videovigilancia en distintos puntos de la ciudad, en respuesta a otra de las demandas trasladadas por la ciudadanía; y en el ámbito medioambiental, este mes de octubre comienza la campaña informativa previa a la implantación del contenedor marrón destinado a los residuos orgánicos, cumpliendo así con los compromisos de gestión de los recursos municipales.