Se disparan las peticiones de regularización de viviendas para uso turístico

El Ayuntamiento ha resuelto en un año casi 300 licencias de obra mayor y tiene en tramitación otras 500

E+I+D+i - M.A. - Lunes, 3 de Julio de 2017
La media para la concesión de licencias se sitúa en 200 días.
Miguel Ángel Fernández Madrid.
J.A./Ayuntamiento
Miguel Ángel Fernández Madrid.

Aunque parezca difícil de entender, la Dirección General de Licencias del Ayuntamiento, que depende de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente, Salud y Consumo, no dispone de un programa informático avalado que digitalice los expedientes. Es uno de los trabajos ya encargados por el gobierno local para facilitar el trabajo de un área que, entre junio de 2016 y junio de 2017 ha tramitado más de 4.300 expedientes relacionados con obras. 

En la actualidad, el tiempo medio para la concesión de licencias se sitúa en 200 días, un dato en el que se debe precisar que no discrimina entre obras mayores o las referidas al conjunto histórico -que obligatoriamente deben pasar por la Comisión Provincial de Urbanismo- y las licencias de obra menor o declaraciones responsables, cuya concesión es automática. Es decir, es la media global de todas las licencias sean automáticas o requieran una larga tramitación.

Según los datos de la Concejalía consultados por El Indepediente de Granada, en este periodo se han resuelto -con concesión o denegación- un total de 289 licencias de obra mayor u ocupación. De ese número, 179 corresponde al Centro Histórico, 182 a Suelo No Protegido y 28 a Suelo No Urbanizable. 

Hay otras 486 solicitadas, 210 de obra mayor y el resto de ocupación. Desglosadas según correspondan al Centro Histórico, a Suelo No Protegido o a Suelo No Urbanizable, quedan de la siguiente manera: 

Licencias solicitadas Obra Mayor Ocupación
Licencias solicitadas en Centro Histórico 120 197
Licencias solicitadas en Suelo No Protegido 81 74
Licencias solicitadas en Suelo No Urbanizable 9 5
TOTAL: 486 210 276

Según la Concejalía que dirige Miguel Ángel Fernández Madrid, de estos últimos datos llama la atención "el inédito" volumen de solicitudes de ocupación recibidas. Dos terceras partes de ese tipo de solicitudes están relacionadas con la regularización de viviendas particulares alquiladas con fines turísticos. El pasado año la Junta de Andalucía aprobó un decreto para impulsar esta regularización que recoge sanciones para aquellos inmuebles que se queden fuera de la legalidad de hasta 150.000 euros. 

Respecto a las licencias por obra menor, ha habido 195 concendidas o denegadas; y hay otras 171 solicitudes. Y se han tramitado más de mil (1.005) declaraciones responsables o comunicación previa.

En labor de inspección, el área ha llevado a cabo 780 actuaciones preliminares de inspección urbanística y se han tramitado 601 resoluciones disciplinarias -sanciones y expedientes de protección de la legalidad urbanística-. 

La actividad del área también pasa por la devolución de fianzas o modificaciones de licencias; en este apartado, se han tramitado 272. Se han redactado 161 informes de viabilidad y certificados sobre licencias. 

Además se han facilitado 396 copias de expedientes y personación de interesados y se han registrado veinte declaraciones de Situaciones Asimiladas a Fuera de Ordenación.