Moreno eleva a "muy grave" la crisis del cribado de cáncer y asegura que trabajan "contrarreloj" para subsanarlo y evitar más errores
Juan Manuel Moreno, este lunes en Almería. @andaluciajunta vía X
El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, trabaja "contrarreloj" para detectar el "error" en el programa del cribado de cáncer de mama y "subsanarlo". Así lo ha trasladado este lunes el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, que sigue su ronda por centros de salud, en esta jornada en Almería, donde hoy sí ha elevado a muy grave la crisis por los problemas en el cribado de cáncer de mama. Estas declaraciones llegan tras arreciar las críticas contra la gestión del Gobierno andaluz por un caso que afecta a mujeres que, a día de hoy, desconocen si sus mamografías fueron dudosas y el alcance de esos resultados.
Ha vuelto a pedir disculpas, si bien ha recordado que un sistema sanitario "tan complejo y diverso" como el andaluz, el de mayor envergadura de España, "también se cometen errores" y el objetivo, según ha reiterado, es "reparar lo antes posible, diagnosticar dónde se ha cometido para que no vuelva a ocurrir". También para conocer "quién ha sido el responsable causante de ese problema" y poder "depurar las responsabilidades que sean necesarias".
Moreno ha alegado que, "personalmente", tuvo información "muy tarde", porque, según ha indicado, "los sistemas de información han fallado y no han llegado". Con todo, ha resaltado la rapidez con la que se está actuando tras salir a la luz este escándalo.
El presidente ha insistido en que lo que se está haciendo ahora es auditar el programa, para "encontrar el error y subsanarlo", de manera que se está llamando a todas las mujeres para hacerle las pruebas pertinentes.
Moreno ha dicho que está convencido de que el sistema sanitario andaluz "saldrá reforzado" y esto permitirá "aprender" y también compartir información con otras comunidades autónomas.
Ha hecho hincapié en que el sistema es "muy garantista" y ha pedido que no se eche por tierra el prestigio y el esfuerzo que se hace cada día. "Se hacen cosas maravillosas, hay millones de actos médicos y mayoritariamente funciona bien", ha apuntado. "Todos los días salva vidas", ha agregado.
Más información:
-
El ministerio reclama a la Junta los informes sobre el fallo en el cribado y pide datos desde hace 5 años
-
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama considera una "negligencia" lo ocurrido con los cribados y ve errónea e insuficiente la respuesta de la Junta
-
Un estudio de la Junta reclamó en 2023 mejoras en la atención, diagnóstico temprano y el tratamiento para el cáncer de mama