El PSOE revalida su hegemonía en Granada y el PP sube a costa de Cs, que se estrella

La ciudadanía ha dado con sus votos una segunda oportunidad al socialista Pedro Sánchez para que lidere la formación del Gobierno. La izquierda vence el 10N, como también lo hizo el 28 de abril, pese al ascenso del PP y de la ultraderecha. La mala noticia para la derecha es la confirmación en las urnas de la irrelevancia de Ciudadanos, que se estrella.
Resultados en la provincia de Granada. Ministerio del Interior
La ciudadanía ha dado con sus votos una segunda oportunidad al socialista Pedro Sánchez para que lidere la formación del Gobierno. La izquierda vence el 10N, como también lo hizo el 28 de abril, pese al ascenso del PP y de la ultraderecha. La mala noticia para la derecha es la confirmación en las urnas de la irrelevancia de Ciudadanos, que se estrella
El hundimiento de Ciudadanos en Granada es especialmente relevante, dado que es en la capital granadina donde mantiene su alcaldía más destacada de toda España, en manos de Luis Salvador, coordinador provincial, que queda marcado con unos resultados sumamente adversos.
La incidencia de las elecciones en la gobernabilidad del Ayuntamiento de Granada está por ver, con un PP crecido, al igual que la ultraderecha, frente a un Cs, noqueado.
Los socialistas vuelven a vencer con holgura, con el 33,31 por ciento de los votos, apenas medio punto menos que en abril. El PP sube algo más de 3 puntos y se queda con el 21,69 por ciento. Y Vox gana más de 6 puntos para acaparar el 20,69, mientras que Unidas Podemos pierde 1,41 puntos. El PP gana en la capital, tras la derrota en abril en municipales y generales, por un millar de votos que le saca al PSOE.
Ciudadanos se descalabra, pierde 9,56 puntos y desciende al 7,80 por ciento de los votos.
Resultados en el conjunto de España. Ministerio del Interior
La incidencia de las elecciones en la gobernabilidad del Ayuntamiento de Granada está por ver, con un PP crecido, al igual que la ultraderecha, frente a un Cs, noqueado
Con tres diputados, el PSOE gana y revalida su liderazgo en la provincia de Granada. El PP logra 2, uno más que el 28A, a costa de Ciudadanos, que no obtiene representación, mientras que Vox y Unidas Podemos, conservan un acta cada uno de ellos.
El PSOE lleva al Congreso a José Antonio Montilla, Elvira Ramón y José Antonio Rodríguez Salas. El PP a Carlos Rojas y Pablo Hispán Iglesias de Ussel. Vox a Macarena Olona y Unidas Podemos, repite con Pedro Antonio Honrubia. Se queda fuera Fran Hervía, secretario de organización nacional de Ciudadanos.
Al Senado, los socialistas consiguen tres actas: Alejandro Zubeldía, Sandra García y Francisco Javier Aragón. Por uno el PP, José Robles, alcalde de Güéjar Sierra, donde ha ganado el PSOE.
Finalmente, la participación final se quedó en 69,18 por ciento, frente al 70,59 del 28 abril, lo que representa 1,41 puntos menos que hace siete meses.
La jornada electoral ha transcurrido sin incidentes, salvo los indignantes apagones en la Zona Norte y la mujer fallecida en Vélez Benaudalla, tras votar.
Pese a quedarse solo con un diputado, la espectacular subida de la ultraderecha le sitúa como tercera fuerza en la provincia de Granada, a tan solo 1 punto del PP.
En Andalucía, la extrema derecha se ha consolidado como tercera fuerza más apoyada, a pocos votos del PP, lo que le ha permitido doblar los escaños que obtuvo hace medio año, al pasar de seis a doce.