Asaja Granada reclama que no se recurra a expropiaciones para poner en marcha proyectos de energías renovables
El proyecto de instalación de la planta solar fotovoltaica Ququima en los términos municipales de Baza y Caniles, una megaplanta solar que ocupará más de 500 hectáreas y afectará a más de 700 hectá
Agricultores, vecinos y ayuntamientos se levantan contra el modelo de expansión de energías renovables en la provincia
Asociaciones empresariales y propietarios presentan alegaciones y recursos para frenar las expropiaciones y la plataforma 'Di no a las torres' continúa su batalla jurídica contra la legalidad de la línea 400 kV.
Proyectados 11 parques eólicos en la comarca de Baza con más capacidad que los 21 que hay ahora en toda la provincia
Regantes de la zona denuncian que la proliferación de instalaciones de renovables "abocan a los agricultores a la emigración".
El entorno del Cubillas tendrá tres megaplantas solares que ocuparán más de 500 hectáreas
Dos de los proyectos se ubican junto al río Colomera y el tercero, pegado a la A-44, los tres en terrenos de olivar, con cerca de medio millón de módulos fotovoltaicos en total. Los tres proyectos están en periodo de alegaciones, al igual que otra gran planta solar que se instalará en Motril.
Regantes de Caniles: la megaplanta solar Ququima "nos quitará la tierra y se llevará nuestra energía"
Los agricultores, que se sienten "engañados", presentan alegaciones al proyecto ante la expropiación forzosa de un centenar de hectáreas de almendros, olivos y pistachos.
Monachil contrata todo el suministro eléctrico municipal con una cooperativa de energías renovables
Monachil se ha convertido en "el primer municipio de la provincia de Granada y uno de los primeros de toda Andalucía", dice su ayuntamiento, que apuesta al 100% por las energías renovables y "con
La asociación Agapro denuncia la "destrucción agrícola" que supondrá la megaplanta solar proyectada entre Baza y Caniles
Agricultores y ganaderos aseguran que se han paralizado inversiones agroalimentarias en la zona tras publicarse en el BOE el proyecto Ququima, que ocupará 700 hectáreas.
Cifran en más de un centenar los proyectos de parques solares y eólicos en Granada y convocan este martes una manifestación de protesta
La plataforma 'Di NO a las torres' organiza un 'requiem por Granada' para denunciar que los megaproyectos renovables "destruirán el paisaje" y "acelerarán la despoblación".
Las megaplantas solares llegan a Granada
Los proyectos fotovoltaicos tramitados en los últimos meses, con inversiones millonarias y extensiones de cientos de hectáreas, harán que la provincia genere mucha más electricidad que la que consume, en un modelo alentado por las Administraciones, pero también criticado por científicos, partidos y colectivos sociales.
Diputación apuesta por el autoconsumo eléctrico en la convocatoria de ayudas para la recuperación económica
La Diputación de Granada presentará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un conjunto de propuestas en materia de energías renovables centradas en el autoconsumo eléctric