CSIF Granada valora el crecimiento del empleo, pero exige una apuesta real y efectiva en el sector público
CSIF Granada, primer sindicato de la función pública y tercero en la empresa privada, ha valorado los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la primera Encuesta de Poblac
La CGE resalta el descenso del paro en Granada frente al aumento a nivel nacional
El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva, ha manifestado su satisfacción por los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año,
CCOO incide en el "abuso de los contratos temporales" en la provincia
La responsable de Empleo de CCOO Granada, Clara Castarnado, afirma que se ha producido una "escasa mejora" en la creación de empleo en Granada, tras conocer las cifras de la Encuesta de Población A
UGT ve "insuficiente" la reducción del desempleo en Granada en el último trimestre
Juan Francisco Martín, secretario general de UGT Granada, ha hecho una valoración negativa de los datos de paro de la EPA, puesto que aunque ha descendido el paro en los últimos tres meses en 2.500
El paro desciende en Granada en 2.500 personas durante el primer trimestre del año
Pese a la reducción del desempleo, la tasa de paro de la provincia apenas baja y se mantiene por encima del 25%, frente al 16,7% de España.
CSIF Granada alerta de la alta tasa de temporalidad y de la destrucción del empleo público
Tras conocer la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sindicato CSIF Granada ha alertado de que, si bien Andalucía lidera la creación de em
El PSOE dice los datos del paro "no pueden ser buenos a costa de que un contrato que antes tenía una persona ahora esté repartido en dos"
El secretario de Política Institucional y Parlamentaria del PSOE de Granada, Alejandro Zubeldia, ha valorado la reducción del paro en 6.400 personas en la provincia, según lo
CCOO recuerda que la tasa de paro de Granada sigue lejos de la nacional
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al IV Trimestre de 2.017, el número de parados en Granada asciende a 112.400, lo que sitúa la tasa de desempleo en u
UGT destaca que, además de reducir el paro, hay que crear empleo de calidad
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2017, hechos públicos hoy, sitúan a Granada con una tasa de paro de un 25.87%: 112.400 personas, 6.400 desempleados/as men
El paro se redujo en Granada en 15.100 personas durante 2017
La tasa de desempleo es de casi el 26% en la provincia, con 112.400 personas sin trabajo. Es la cuarta provincia de España con mayor tasa de desempleo.