Pérez discrepa del área de Memoria Histórica que creará Entrena
El aún presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, expresó hoy su total rechazo a la creación de un área dedicada a la Memoria Histórica, como así anunció quien será su sucesor a partir del jueves, el socialista José Entrena.
El PP ve "sensato" el aplazamiento del nuevo director de la Alhambra
El PP elogia la decisión de la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, de retirar la candidatura de Manuel Pezzi para intentar alcanzar un consenso sobre el relevo en la dirección de la Alhambra.
El Centro Lorca abrirá el 29 de julio
Por unanimidad y, después de que Ferrovial haya accedido a entregar el edificio, las instituciones que forman el Consorcio del Centro Lorca han acordado su apertura al público el 29 de julio. En la reunión, que comenzó poco antes de las 12.30 horas y a la que no ha asistido Laura García Lorca, se ha analizado también la situación de las cuentas de la Fundación Lorca y las cantidades millonarias que esta entidad tiene que devolver por no haber justificado su gasto. Al respecto, han acordado iniciar un procedimiento que permita el reintegro de ese dinero y encargar un informe jurídico que estudie las posibles acciones legales por parte del Consorcio "en defensa de los intereses de esta entidad".
La Junta buscará el consenso pero no descarta a Pezzi para la Alhambra
El Pleno del Patronato de la Alhambra y Generalife ha aplazado la elección del socialista Manuel Pezzi para relevar a María del Mar Villafranca como director general del organismo que lo gestiona, tras el fuerte rechazo que ha generado después de que El Independiente de Granada lo desvelara el pasado sábado.
Comienza el Pleno que elegirá a Pezzi como relevo de Villafranca
El Pleno del Patronato de la Alhambra ha comenzado pasadas las 13.30 horas en el Palacio de Carlos V, presidido por la presidenta del organismo, la consejera de Cultura, Rosa Aguilar. El Pleno debe elegir el relevo de María del Mar Villafranca, como directora general, que reunió voluntariamente del cargo tras la querella fiscal por la adjudicación del servicio de alquiler de audioguías, junto a la secretaria general, el jefe de Comercialización y el Interventor, así como dos empresarios de la empresa del servicio.
A Bob Dylan solo le gustan los claveles rojos de Julia
En julio de 2004, una chica lanzó claveles rojos a Bob Dylan cuando ofrecía un concierto memorable en el campo de fútbol. Dylan las recogió del suelo y exclamó: “He esperado esto toda mi vida”. En julio de 2009, en Collado Villalba (Madrid) la fan volvió a repetir la escena de agradecimiento y Bob volvió a recogerlas del escenario. 11 años más tarde del concierto de Motril, el miércoles día 8 de julio, en Granada, de nuevo lanzó claveles rojos y Dylan no dudó en caminar hacia la esquina, agacharse y llevárselos al camerino. Te contamos en primera persona la historia de Julia Pons Montoro, la protagonista de una bella historia que rompe con el mito de un Bob huraño, que une al artista con las flores, el mes de julio (los tres conciertos aludidos fueron en este mes) y, sobre todo, habla de la emoción de una seguidora por un artista universal que, en su caso, se ha sentido correspondida.
La vuelta al trabajo de un tipo normal
Desde el pasado 15 de junio, el secretario general del PSOE de Granada, ‘ficha’ como cualquier funcionario municipal -él logró por oposición del grupo A-, a las 8 de la mañana en su caso en el Complejo Administrativo de Los Mondragones, adscrito ahora al área de Participación Ciudadana. La normalidad con la que se ha reincorporado al trabajo, no oculta lo inusual de caso: que un destacado político vuelva al 'tajo' y no ocupe un cargo público, tras dar por concluida se etapa como concejal del Ayuntamiento después de tres largos mandatos. Una excepción a la regla.
Estabilizado el incendio de Gualchos
El dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales, el Plan Infoca, ha dado por estabilizado a las 06,55 horas de este viernes el incendio activo desde este miércoles entre Lújar y Gualchos, en la provincia de Granada.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.