El Salón Internacional del Cómic llenará Granada de actividades coincidiendo con el centenario del TBO
El Salón Internacional del Cómic de Granada, el más antiguo de Andalucía, llenará a partir de este fin de semana la ciudad de actividades que acercarán este género al gran público coincidiendo con el centenario de la afamada revista TBO, cuya influencia fue determinante para la industria de la viñeta en España.
El alcalde reclama al Ministerio de Fomento que defina su inversión en el futuro soterramiento del AVE
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha reclamado al Ministerio de Fomento que defina ya "cómo y cuánto va a invertir" en el futuro soterramiento del AVE a su entrada en la ciudad, al entender que "la pelota está en su tejado" después de que la Junta de Andalucía haya anunciado que contribuirá en el proyecto cuando se cuantifique su coste.
Las plataformas sanitarias niegan que hayan expulsado a CCOO y apuestan por la unión
Las Plataformas 'Granada por su salud' y 'Trabajadores de hospitales Granada' ha negado rotundamente que hayan expulsado a CCOO y señalan que "siempre han apostado por la unión y cohesión entre sus miembros y esperan que así siga siendo"
Diputación inicia la campaña 'De igual a igual' con motivo del día 8 de marzo
La delegación de Igualdad y Juventud de la institución provincial ha iniciado esta semana la difusión en medios de comunicación de una nueva campaña de publicidad por la igualdad de género, con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del “Día internacional de la Mujer”. La campaña “De igual a igual” está compuesta por un spot de televisión y diversas cuñas de radio e inserciones en la prensa escrita y digital.
700 días de aislamiento ferroviario justifican nueva manifestación el 12M
Los colectivos 'Marea amarilla' y 'Granada en marcha' han convocado una nueva manifestación por la reconexión por tren por Moreda y un AVE "de calidad", para el próximo 12 de marzo a las 12,00 horas, y han llamado a la participación masiva después de 700 días de "aislamiento ferroviario".
CCOO denuncia su expulsión injustificada de la Plataforma Granada por su salud
CCOO ha denunciado su exclusión de la plataforma Granada por su Salud, uno de los actores en la negociación con la Junta para materializar la reorganización sanitaria tras la derogación de la orden de fusión hospitalaria, y la ha considerado un atentando contra su libertad de expresión.
¿De qué nos morimos en Granada?
Un total de 8.454 personas fallecieron en la provincia de Granada en 2015. De ellos, 4.230 eran hombres y 4.224, mujeres. Te detallamos las causas de mortalidad en Granada, tras analizar las datos de defunciones publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
Andalucía, una comunidad orgullosa aún sin vertebrar con grandes retos pendientes
En el Día de Andalucía, análisis crítico diferente sobre la comunidad autónoma más poblada del país, orgullosa de lo conseguido, que trata de hacer valer su peso y potencial, y avanzar en una vertebración aún si culminar, con problemas estructurales evidentes, como el paro y la desigualdad, que frenan el desarrollo armónico.
Los andaluces valoran con 6,39 sobre 10 la sanidad pública
La valoración de los andaluces sobre la sanidad pública es 6,39 puntos sobre 10, lo que supone 0,16 puntos inferior a la valoración media en el conjunto de España, que fue de 6,55 puntos, según el Barómetro Sanitario elaborado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), referente a 2016.
El área de la Mujer de IU Granada respalda el Paro Mundial de Mujeres del 8 de marzo
El área de la Mujer de IU se solidariza con el Paro Mundial de mujeres contra la violencia machista convocado para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, promovido por el colectivo feminista argentino "Ni una menos" y que se ha extendido a diversos países latinoamericanos y europeos.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.