'Faltan soñadores y no intérpretes de sueños'
La plataforma de Trabajadores Hospitales de Granada firma esta carta suscrita por 218 profesionales médicos con respecto a la reorganización sanitaria y la movilización convocada para hoy domingo que reproducimos por su interés en su totalidad.
Organizaciones sociales y partidos políticos se movilizan en Granada en protesta por la pobreza y en rechazo al TTIP
Organizaciones sociales y partidos políticos se han movilizado este sábado en Granada, en protesta contra la pobreza, y en rechazo al Tratado de Libre Comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP), y al Tratado comercial y financiero entre la Unión Europea y Canadá (CETA), así como también con motivo de las Marchas de la Dignidad.
El PSOE pide al Gobierno que amplíe a los pequeños y medianos municipios la nueva convocatoria de los fondos DUSI
El grupo parlamentario socialista por Granada ha reclamado al Gobierno central que permita que todos los pequeños y medianos municipios de la provincia que han sido excluidos de la primera convocatoria de los Fondos Feder DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) puedan acceder a la nueva convocatoria de las ayudas.
Cerca de 5.000 personas han registrado su voluntad vital anticipada en Granada desde el reconocimiento de este derecho
-
Un 15% de las inscripciones activas en el Registro Nacional de Instrucciones Previas proceden de ciudadanos andaluces
El PCE de Dehesas Viejas convoca una concentración frente al Centro de Salud de la localidad para reivindicar los derechos sanitarios
La Plataforma de Trabajadores Hospitales rechaza las “bondades” de la fusión sanitaria y llama a la movilización el 16O
La Plataforma de Trabajadores Hospitales de Granada, integrada por profesionales sanitarios de la provincia, ha rechazado las “bondades” de la fusión hospitalaria esgrimidas hasta ahora por la dirección-gerencia del Complejo Hospitalario de Granada y ha vuelto a llamar a la movilización ciudadana el próximo 16 de octubre, fecha en la que se ha convocado una manifestación por las calles de la ciudad para reivindicar una atención integral de los pacientes.
La Alhambra hace más accesible el monumento a las personas sordas
IU denuncia el incumplimiento del calendario de vacunación infantil de tos ferina, difteria y tétanos
La parlamentaria autonómica Mari Carmen Pérez denuncia haber recibido numerosas quejas de padres y madres sobre el retraso en la vacunación de tos ferina, difteria y tétanos en niños y niñas de seis años en el conjunto de Andalucía.
Granada prohíbe el empleo de animales en las atracciones de las ferias
El empleo de animales en atracciones de ferias, fiestas u otros eventos, especialmente durante el Corpus Christi, será ilegal en Granada. La Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Granada ha aprobado hoy la prohibición de la utilización de animales en carruseles, como ponis, durante la feria, tal y como ya recogen las ordenanzas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana y la de tenencia de animales.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.