Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

Almegíjar y Carataunas ya cuentan con depuración de aguas residuales, que hasta ahora vertían directamente a los ríos

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 6 de Mayo de 2025
Río Guadalfeo a su pago por Órgiva.
IndeGranada/archivo
Río Guadalfeo a su pago por Órgiva.

El Consejo de Gobierno ha sido informado de la finalización y entrega de las obras de agrupación de vertidos y estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de las poblaciones de Almegíjar y Carataunas, ambas en la Alpujarra, con una inversión cercana a los 800.000 euros entre las dos actuaciones y una población total de 535 habitantes beneficiados.

Según informa una nota del Consejo de Gobierno, los antecedentes de ambas actuaciones se remontan a 2015, cuando la Junta de Andalucía encargó la redacción del proyecto de agrupación de vertidos y EDAR de Almegíjar y licitó la redacción del proyecto de agrupación de vertidos y EDAR de Carataunas y Soportújar. Hasta la fecha, ninguno de los dos municipios contaba con sistema de depuración de aguas residuales, por lo que realizaban sus vertidos de forma directa al medio receptor. En el caso de Carataunas, el vertido se hacía mediante un punto de vertido al cauce del Arroyo Seco (que va a parar al río Poqueira, y éste al Guadalfeo) y, en el caso de Almegíjar, se realizaba de forma directa al río Guadalfeo.