El Cupón de la ONCE muestra la singularidad del Geoparque de Granada en toda España

La ONCE va a dedicar el sorteo de fin de semana del próximo domingo 26 de octubre al Geoparque de Granada, declarado Geoparque Mundial de la UNESCO en 2020.
El director general adjunto de Juego de la ONCE, Patricio Cárceles, ha presentado este viernes la imagen de este cupón, al delegado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo de la Diputación de Granada, Antonio Díaz, en un acto, celebrado en el patio del Castillo de La Calahorra, en el que han participado también la directora de la ONCE en Granada, Carmen Aguilera.
Cinco millones y medio de cupones llevan como imagen una espectacular vista aérea de la grieta principal que conforma el geoparque con los que la ONCE quiere destacar la importancia del tesoro que constituye el patrimonio natural, cultural y etnográfico andaluz, según destacó en su intervención el director general adjunto de Juego de la ONCE. “Un tesoro que hay que preservar, respetar, divulgar, difundir y cuidar entre todos, ciudadanos y administraciones, para poder seguir disfrutando de la grandeza del capricho de la naturaleza”, destacó Patricio Cárceles.
El Geoparque de Granada se extiende sobre un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía. Cuenta con 4.722 kilómetros cuadrados de 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes e incluye los actuales valles fluviales generados durante el Cuaternario en el Norte de la Provincia de Granada, así como gran parte de la Cuenca de Guadix-Baza y parte de las montañas que la delimitan. Este territorio ha sido tradicionalmente conocido, desde un punto de vista geográfico, como las depresiones u “hoyas” de Guadix y Baza.