El número de viajeros del bus urbano en la capital crece un 6,77%
El autobús urbano en la capiotal ha registrado, entre el 1 de enero y el 31 de agosto, un total de 18.904.801 viajeros, lo que supone un incremento del 6,77% respecto al mismo periodo del año pasado.
Entre las medidas que lo han favorecido, según ha destacado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa, se encuentran los descuentos aplicados con la financiación del Gobierno de España. A ello se suma la gratuidad para los menores de 15 años y el 50% de descuento adicional para jóvenes, vigente desde el 1 de julio y hasta final de año.
El Ayuntamiento ha recordado que próximo 1 de octubre entrará en vigor la Zona de Bajas Emisiones, un paso que considera "decisivo" para consolidar un modelo de transporte que "contribuya a mejorar los niveles de calidad del aire en la ciudad, especialmente en los días con mayores episodios de contaminación". En este sentido, el incremento de usuarios del transporte urbano se convierte en "el mejor aliado: a mayor uso del bus, menor dependencia del coche privado y menos emisiones contaminantes".
En paralelo, el Ayuntamiento volverá a poner en marcha la venta externa de billetes en días lectivos una vez comience el curso académico en la Universidad de Granada, situando puntos de venta en las principales paradas de las líneas universitarias, como ya se viene haciendo en la Línea 4. Con este sistema, los viajeros adquieren y validan su billete antes de subir y pueden entrar y salir por cualquiera de las puertas del autobús, lo que "agiliza el proceso, permite aprovechar al instante los asientos que van quedando libres y mejora la velocidad comercial en los corredores con mayor demanda".
La concejala de Movilidad, Ana Agudo, ha subrayado que "estos datos confirman que nuestras políticas funcionan: tenemos más viajeros, un servicio más eficiente y un impacto positivo en la calidad del aire. Granada avanza hacia un modelo de ciudad más saludable, con menos coches y más transporte público de calidad".