Raquel Ruz se reúne con el Defensor de la Ciudadanía para abordar problemas sociales como los cortes de luz, las personas sin hogar y la vivienda

Ciudadanía - IndeGranada - Domingo, 20 de Julio de 2025
Encuentro del Defensor con Ruz y Eduardo Castillo.
psoe
Encuentro del Defensor con Ruz y Eduardo Castillo.

La portavoz del grupo municipal socialista, Raquel Ruz, se ha reunido esta semana con el Defensor de la Ciudadanía de Granada, Manuel Martín, para abordar los principales desafíos sociales que enfrenta la capital "coincidiendo con los dos años de gobierno del PP en el Consistorio", dice el PSOE en una nota.

El encuentro se enmarca también dentro de la ronda de contactos que la máxima responsable del PSOE en la capital está manteniendo con diversos colectivos y asociaciones para establecer canales de trabajo que permitan “trabajar en soluciones para los grandes retos sociales que Granada tiene pendientes”.

La socialista ha apuntado que en el encuentro se abordaron temas “tan preocupantes” como los cortes de luz en el distrito Norte, la situación de las personas sin hogar en Granada o las deficiencias en materia de vivienda, empleo, sanidad y dependencia que sufre la capital afectada por los recortes de la Junta. Al respecto, Ruz ha insistido en la necesidad de que las instituciones reclamen y recuerden “sin descanso” la obligación que tiene Endesa de garantizar el suministro eléctrico a los vecinos que pagan sus facturas.

“No hay justificación alguna a los cortes de suministro que sufre el distrito Norte, afectando a personas electro dependientes que ven peligrar su salud por unas interrupciones y cortes que no se permitirían en otros puntos de la capital”, ha denunciado la portavoz, quien ha lamentado “la falta de contundencia” de Carazo en este asunto.

Cierre de centros de salud

La socialista ha mostrado su malestar porque otros asuntos que centran las quejas ciudadanas, como la dificultad de acceso a la vivienda, el desempleo o los recortes en sanidad y dependencia, “vayan a peor por las decisiones que en los últimos meses han ido tomando los gobiernos de la derecha en Granada”. Así, Ruz se ha referido al anuncio del Gobierno de Moreno Bonilla respecto al cierre de varios centros de salud en la capital o la reciente autorización de la Junta para que el precio de la vivienda protegida se incremente en un 15% y sea más rentable para promotores y constructores”.

Por otro lado, Ruz ha incidido sobre la importancia de que las quejas que llegan al Defensor no se queden en “papel mojado”, sino que el compromiso político se materialice en soluciones concretas, por lo que ha señalado que, si no se trasladan y Carazo las guarda en un cajón, “se está traicionando la confianza de los granadinos y granadinas”.

Ruz ha destacado que la cita además ha servido para hacer un seguimiento a la declaración institucional aprobada por el Ayuntamiento el pasado mes de abril, a instancias del grupo socialista,  por la que el gobierno de Carazo tendría que trasladar a las administraciones competentes las reclamaciones y quejas ciudadanas recogidas en el informe que, con carácter anual, se presenta en sesión plenaria. La socialista ha recordado que el acuerdo de todos los grupos políticos tenía como objeto que “se agilicen soluciones a los problemas recogidos por el informe del defensor”.

En este sentido, la máxima responsable del PSOE en la ciudad se ha referido a que el 90% de las reclamaciones dirigidas al Defensor son competencia directa de la Junta de Andalucía o del propio Ayuntamiento “por lo que estamos muy pendiente de que el PP dé cumplimiento a la declaración institucional y no silencie los asuntos”.

Para concluir, la socialista ha mostrado su agradecimiento “al trabajo incansable que hace la oficina del Defensor de la Ciudadanía, una herramienta necesaria e imprescindible que tiene que tener como objetivo esencial hacer de puente entre la ciudadanía y las instituciones”.