En Islandia están desplegados 122 aviadores, entre pilotos, mecánicos, especialistas en armamento o logística

Teniente Cristina Rivera, aviadora de Maracena por el mundo

Ciudadanía - Redacción El Independiente de Granada - Sábado, 9 de Agosto de 2025
Cristina Rivera, teniente del Ejército del Aire y del Espacio natural de Maracena, está al frente de la Intendencia del destacamento desplegado en Islandia. Te contamos su labor en la misión del Ejército español gracias a una extraordinaria iniciativa de comunicación que tiene a otro granadino al frente.
Teniente Cristina Rivera.
Teniente Cristina Rivera.

Por primera vez en su historia, el Ejército del Aire y del Espacio español lleva a cabo una misión en Islandia, en el marco de la operación de Policía Aérea de la OTAN, para reforzar la seguridad colectiva de OTAN ante la amenaza de actividades aéreas no identificadas en el espacio aéreo aliado y sus proximidades.

El pasado julio, quedó activado en la Base Aérea de Keflavik el Destacamento Aéreo Táctico Stinga, integrado por 122 aviadores, entre pilotos, mecánicos, especialistas en armamento, logística, seguridad y otros servicios necesarios para desempeñar la misión. Entre ellos está la teniente Cristina Rivera, natural de Maracena, que es la encargada de la Intendencia. 

Cristina Rivera tiene 30 años y antes de su misión en Islandia, estuvo en Bulgaria. En el Destacamento de la Base de Keflavik es la encargada de la Intendencia

Cristina Rivera tiene 30 años y antes de su misión en Islandia, estuvo en Bulgaria. En el Destacamento de la Base de Keflavik es la encargada de la Intendencia. La figura del intendente, como explica el capitán Manuel Ángel Cuenca, encargado de Comunicación del Ejército del Aire y del Despacio y, por cierto, natural de Granada, es clave, muy importante, pero muchas veces "invisible". 

Ella misma explica que no están en primera línea operativa, pero los intendentes son los responsables de que "todo lo demás pueda ocurrir", controlando la gestión del alojamiento, la alimentación o los vehículos necesarios para el funcionamiento y teniendo en cuenta que la actividad y el día a día en la bases es "cambiante". 

"Tenemos que anticiparnos a las necesidades y coordinarnos" con los responsables de las distintas áreas, añade. En definitiva, cubrir todas las peticiones para que puedan cumplir su misión. 

Cuando se le pregunta por cuáles han sido los mayores retos logísticos que ha tenido que afrontar, responde que, para ella, "decir que no" es el más difícil. No porque no sean peticiones útiles, sino porque no siempre se pueden atender por limitación presupuestaria o disponibilidad. 

Cristina Rivera confiesa que siempre ha tenido el mundo militar "presente" por cuestiones familiares. Tras la carrera y trabajar en en el ámbito privado, consideró que no era feliz. Y dio el paso. "Me gusta, me permite ascender" y también, "movilidad geográfica". "No me arrepiento", asegura. 

Conocemos su participación en esta misión clave del Ejército del Aire y del Espacio gracias a otro militar de origen granadino, el capitán Manuel Ángel Cuenca, que como responsable de Comunicación impulsa una extraordinaria iniciativa: "Aviadores por el Mundo", una serie que sigue el formato de programas como "Andaluces por el Mundo".

Capitán Manuel Ángel Cuenca

La labor de la teniente Rivera forma parte del reportaje elaborado en Islandia para difundir la misión de los aviadores, en este caso en el Destacamento Stinga, donde se encuentran los F18 españoles.  

Esta misión es clave para la defensa del Atlántico Norte en un país, Islandia, que no cuenta con fuerza aérea propia

Esta misión es clave para la defensa del Atlántico Norte en un país, Islandia, que no cuenta con fuerza aérea propia.

El Destacamento, ahora bajo responsabilidad del Ejército español, con el teniente coronel Rafael Ichaso al frente, protege un espacio aéreo "vital" y refleja, como resalta el capitán Cuenca, el "compromiso conjunto en tiempos de incertidumbre"

Este es el nuevo capítulo de la serie "Aviadores por el Mundo":