Granada Festival FusiÓN
Este viernes por la tarde llevarán a cabo otra acción para dar visibilidad a sus reivindicaciones

Vecinos de Cervantes reclaman al gobierno local que no comience la remodelación sin consenso

Ciudadanía - IndeGranada - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Solicitan una reunión extraordinaria de la Junta Municipal de Distrito para debatir alternativas al proyecto, que rechazan.

Imagen de una de las protestas en Cervantes. ecologistas en acción

Vocales de la Junta Municipal de Distrito Genil, en representación de la mayoría de las asociaciones de vecinos del Distrito y de la asociación de madres y padres de alumnos del Colegio la Ave María de la Quinta, han presentado una solicitud formal para la celebración de una sesión extraordinaria de la Junta Municipal. El objetivo es "debatir en profundidad" el proyecto de remodelación de la Avenida de Cervantes, ya licitado por el Ayuntamiento de Granada, al que se oponen debido a sus "deficiencias, imprecisiones e incongruencias" y que se debatan las "propuestas alternativas" que presentan con la intención de que la obra se ejecute "de la mejor forma posible".

Esta petición surge tras la sesión ordinaria del pasado 8 de septiembre, donde las reivindicaciones de vecinos y comerciantes no fueron atendidas. En respuesta, la Asociación de Vecinos Cervantes, con el apoyo de una comisión técnica formada por expertos en urbanismo, medio ambiente, arqueología y otras disciplinas, ha elaborado un proyecto alternativo que considera las necesidades de todos los colectivos afectados: vecinos, comerciantes, la Asociación de Madres y Padres del Colegio Ave María de la Quinta y usuarios.

La plataforma vecinal, que ha consensuado la nueva propuesta en una reunión abierta, insta a que "las obras no comiencen hasta que se abra un verdadero proceso participativo". Buscan confrontar los dos proyectos y lograr "un consenso que beneficie a todos los ciudadanos del distrito".

Para garantizar un "debate fructífero",  solicitan la presencia de la alcaldesa de Granada, María Francisca Carazo, el concejal de Urbanismo, Enrique Manuel Catalina, la concejala de Movilidad, Ana Isabel Agudo, la concejala de Comercio, Elisa Campoy, y el responsable de la empresa de aguas Emasagra, encargada de la ejecución de la obra.

La solicitud se ampara en el Reglamento Orgánico de Gobierno Abierto de la Ciudad de Granada (ROGA), que permite la convocatoria de sesiones extraordinarias por parte de los vocales del distrito. En este caso, cinco de las siete asociaciones que componen la Junta Municipal del Distrito Genil han firmado dicho escrito de celebración de la sesión extraordinaria (A.VV. Cervantes, A.VV. Castaño-Mirasierra, A.VV. Bola de Oro, A.VV. Carretera de la Sierra y la AMPA Colegio Ave María de la Quinta).

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista también se ha sumado, a través de sus dos vocales en dicha Junta Municipal, a dicha solicitud de sesión extraordinaria. Según la precitada normativa municipal, y una vez conseguido los votos necesarios para dicha convocatoria, como así ha sido, "la celebración de la sesión extraordinaria no podrá demorarse más de quince días desde que fuera solicitada, sin que se pueda incorporar el asunto propuesto al orden del día de una sesión ordinaria o de otra extraordinaria salvo que así lo autorizasen expresamente los solicitantes de la convocatoria".

De acuerdo con la normativa municipal, se espera que la Junta de Distrito extraordinaria se celebre en los próximos 15 o 25 días

Además, si el presidente o la presidenta de la Junta Municipal de Distrito no convocase la sesión extraordinaria para su celebración en el plazo señalado, "quedará automáticamente convocada para el décimo día hábil siguiente al de la finalización de dicho plazo, a las diecinueve horas". Si no acudiera el presidente ni la persona que legalmente lo sustituya, el pleno quedará válidamente constituido siempre que concurra el quórum de un tercio del número legal de miembros de la Junta, en ningún caso inferior a tres, y será presidido por el concejal/a presente de mayor edad. Así pues, se espera que dicha Junta Municipal de Distrito extraordinaria se celebre en los próximos 15 o 25 días. Los solicitantes confían en que "el Ayuntamiento cumpla con su compromiso de fomentar la participación ciudadana y escuchar a los vecinos antes de la ejecución del proyecto".

En apoyo de sus reivindicaciones, la Plataforma Vecinal “Salvemos la Avenida Cervantes” tiene previsto la celebración de las siguientes actividades para los próximos días, bajo el lema de “No a la tala de árboles, no a la pérdida del vial secundario, si al diálogo constructivo en pro de la pervivencia de un Barrio que no quiere perder su esencia ni su identidad”:

  • Esta tarde, viernes 19 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas, acto de amadrinamiento/apadrinamiento (segunda fase) de los árboles de la Avenida Cervantes, en este caso, dicho acto estará acompañado de una manifestación, con interrupción de la circulación, a lo largo de todo el vial secundario de la Avenida en un nuevo acto de protesta y reivindicación de vecinos y, principalmente comerciantes, de no pérdida de dicho vial, eje fundamental de la pervivencia del Barrio.
Nueva movilización, este viernes por la tarde de los vecinos y vecinas de Cervantes. Fotos: Ecologistas en Acción
  • El jueves 25 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas, en la Plaza del Carmen habrá una concentración para reclamar a las autoridades municipales, que tendrán el pleno mensual el viernes 26 de septiembre, que paralicen la ejecución de las obras y que se inicie un verdadero proceso participativo dónde se debate la propuesta alternativa que presentan desde la Plataforma Vecinal.