CCOO Granada exige al Consejero de Cultura el cumplimiento de la Ley de Patrimonio y el acceso universal a la cultura

Cultura - Indegranada - Sábado, 25 de Mayo de 2024
El sindicato rechaza la decisión de la Junta de Andalucía de cobrar entre 2 y 6 euros por visitar el museo arqueológico de Granada, el Museo de Bellas Artes y la Casa de los Tiros.
Concentración en el Museo Arqeológico, en una imagen de archivo.
IndeGranada
Concentración en el Museo Arqeológico, en una imagen de archivo.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Granada denuncia "con rotundidad" la decisión de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de cobrar entradas en museos y enclaves arqueológicos de Andalucía. "Esta medida, lejos de responder a un interés cultural, tiene como único objetivo "hacer caja" a costa del acceso universal a la cultura y el patrimonio histórico de la región", señala CCOO en una nota de prensa.

Como señala Pablo Durán, delegado de Comisiones Obreras en Granada, "cobrar significa impedir el acceso a una parte de la población que les es imposible pagar una entrada"

Como señala Pablo Durán, delegado de Comisiones Obreras en Granada, "cobrar significa impedir el acceso a una parte de la población que les es imposible pagar una entrada". "Esta medida discriminatoria contraviene el artículo 1 de la Ley de Patrimonio Histórico, que garantiza el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de su patrimonio cultural".

CCOO Granada no solo critica la imposición de entradas, sino también la "nefasta" gestión de la Consejería en materia cultural. "En los últimos años, a pesar de contar con los mayores presupuestos de la historia, se han cerrado museos, abandonado yacimientos arqueológicos, recortado servicios en bibliotecas y archivos, y acumulado expedientes sin resolver. Todo ello mientras se recortan plantillas y se precarizan las condiciones laborales de los trabajadores del sector".

“En estos últimos años, con los mayores presupuestos de la historia, se han tenido que cerrar museos, total o parcialmente como el “Museo Casa de los Tiros” en Granada por falta de personal

“En estos últimos años, con los mayores presupuestos de la historia, se han tenido que cerrar museos, total o parcialmente como el “Museo Casa de los Tiros” en Granada por falta de personal, se han abandonado yacimientos arqueológicos hasta hace poco con vigilancia como el del “Cerro de la Encina” en Monachil, Granada o los “Los Dólmenes de Montefrío”; también en la provincia de Granada, se han recortado servicios a la ciudadanía en bibliotecas y archivos y se han acumulado expedientes que deben de pasar por la Comisión de Patrimonio y todo a pesar de los esfuerzos y continuos cambios de cuadrante de las trabajadoras y trabajadores que se encuentran en algunos centros al 40% de la plantilla, ha explicado Durán

Desde CCOO Granada exigimos al Consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, que rectifique su política cultural y cumpla con sus obligaciones legales para lo que es necesario garantizar el acceso universal a la cultura para todos los ciudadanos.

La cultura es un derecho fundamental, no un privilegio. CCOO Granada defenderá siempre el acceso universal a nuestro rico patrimonio histórico y cultural, ya su acceso no debe depender del poder adquisitivo de los granadinos y granadinas.