Cruz Roja: estamos en las grandes catástrofes y en las del día a día

Bib-Rambla acoge hasta el 19 de octubre la VII Feria de Oficios Artesanos de Granada

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 10 de Octubre de 2025
Uno de los 28 puestos de artesanía de la feria en la Plaza Bib-Rambla.
junta de andalucía
Uno de los 28 puestos de artesanía de la feria en la Plaza Bib-Rambla.

Desde este viernes y hasta el próximo 19 de octubre, la Plaza Bib-Rambla se transforma en el epicentro de la creación artesanal con la inauguración de la VII Feria de Oficios Artesanos de Granada, organizada por la Federación Red de Artesanos y Artistas de Granada (FRAAG) y respaldada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Se trata de un evento ya emblemático para la ciudad de Granada que vuelve a coincidir con el puente de la Hispanidad, ofreciendo una oportunidad única a granadinos y visitantes de descubrir el trabajo de los mejores artesanos locales.

El evento, que se celebra solo dos veces al año, reúne en esta edición a 28 expositores donde se puede encontrar una amplia variedad de oficios: desde cerámica, textil, escultura y pintura; hasta artesanía en seda, joyería o cosmética natural. “Un escaparate vivo del talento y la tradición que define a la artesanía granadina”, según ha declarado el delegado de Empleo, Javier Martín Cañizares, durante la inauguración de la feria, a la que también han asistido la presidenta de la FRAAG, Maricel Charles, y el director del Centro Albayzín, Antonio Suárez.

Comprar con conciencia

La VII Feria de Oficios Artesanos podrá visitarse todos los días hasta el 19 de octubre, en horario de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, en la Plaza Bib-Rambla. Con cada edición, esta feria se consolida como un lugar de encuentro entre el público y quienes dan vida al arte con sus propias manos. Un lugar donde descubrir piezas únicas, comprar con conciencia y celebrar una forma de vida.

Los visitantes podrán encontrar desde joyas de autor hechas en plata y piedras naturales, hasta cuadernos elaborados artesanalmente, pasando por cerámica decorativa y utilitaria, textiles teñidos a mano con tintes naturales, pañuelos de seda pintados con técnicas ancestrales, figuras escultóricas en madera o barro y cosmética natural elaborada con ingredientes locales. “Todo lo que se expone ha sido creado por manos expertas, con técnicas transmitidas durante generaciones y una profunda conexión con el entorno”, ha aseverado Charles.

Visita a un expositor de artesanía en cuero durante la inauguración de la feria. j.a.

El responsable de Empleo ha subrayado que “la artesanía granadina no solo es parte de nuestra identidad cultural, sino también una fuente de empleo basada en la creatividad, la sostenibilidad y el arraigo”, al mismo tiempo que ha destacado la importancia de estos oficios para dinamizar la economía local. En este sentido, Martín Cañizares ha reiterado el respaldo de la Junta de Andalucía a las federaciones y asociaciones de comerciantes y artesanos de la provincia, un apoyo que se traducirá este año en una inversión superior a los 185.000 euros y que se destinará a actividades de dinamización, fomento y apoyo al pequeño comercio y al sector artesanal de Granada.

Maricel Charles, presidenta de la FRAAG, ha subrayado el valor colectivo del proyecto: “la feria es una fiesta para nosotros, los artesanos. Representa no solo lo que hacemos, sino cómo lo hacemos: con pasión, profesionalización y autogestión. Vivimos de esto, y eso es un logro colectivo que queremos celebrar con toda Granada”. Al mismo tiempo, la presidenta de la FRAAG ha agradecido “el apoyo constante de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada y el Centro Albayzín, Centro de Referencia Nacional en Artesanía y escuela del SAE. Su respaldo nos da impulso para seguir creciendo”, ha añadido Charles.

Por su parte, el director del Centro Albayzín ha asegurado que “queremos que Granada siga siendo un referente en oficios artesanos y, para ello, es fundamental apoyar iniciativas como esta que dinamizan el centro, impulsan el pequeño comercio y muestran el alma de nuestra ciudad a quienes nos visitan”.