El Comité de Empresa de Cultura denuncia que no se cubren las vacantes en los museos, bibliotecas y archivos dependientes de la Junta

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Concentración a las puertas de la Biblioteca de Andalucía.
UGT
Concentración a las puertas de la Biblioteca de Andalucía.

 

El Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada denuncia "la falta de personal que vienen padeciendo no sólo dicha Delegación sino  los centros culturales adscritos a la misma. Para el Comité de Empresa, "la situación es crítica, ya que el número de vacantes es creciente, al no cubrirse las que se van produciendo, y muchas de ellas se desdotan y se pierden definitivamente". 

Así los representantes legales de los trabajadores informan que museos han llegado a cerrar salas ante la falta de personal, incluso actualmente el personal es "el mínimo"; en archivos, igualmente "están en mínimos, especialmente el Archivo Histórico Provincial, en el que se ha llegado a estar un solo  ordenanza y un técnico"; en el Centro de Documentación Musical de Andalucía, de una plantilla de 29 trabajadores actualmente sólo hay 9: en la sede de la Delegación Territorial de Cultura "sólo hay un arquitecto para realizar trámites, con la consiguiente lentitud en las tramitaciones"; en la Biblioteca Pública Provincial y Biblioteca de Andalucía, "igualmente se encuentra con dificultades entre el personal de atención directa al público,  ya que está también en mínimos por no cubrirse las vacantes de jubilación". 

La Administración, denuncian desde el Comité, "prometió hace tiempo que se cubrirían jubilaciones y bajas de larga duración,  pero la realidad es que no está cumpliendo, pues las últimas jubilaciones, las cuales solían cubrirse por el sistema de salud laboral, no se están cubriendo, y las bajas por enfermedad de larga duración, sólo se están cubriendo algunas consideradas como imprescindibles".

Por último, afirman que las bibliotecas, museos y archivos de Granada "continúan abiertos más por el buen hacer y la profesionalidad de sus trabajadores y trabajadoras que por el interés que manifiesta la propia Administración en mantener unos buenos servicios públicos de calidad".