in cubrir 5 reducciones de jornada y dos turnos completos, afirma CCOO

Denuncian la "situación crítica" en el servicio de Reanimación de Traumatología por falta de personal

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 27 de Mayo de 2024
De las 23 plazas de enfermería disponibles para cubrir los turnos de mañana, tarde y noche, están sin cubrir 5 reducciones de jornada y dos turnos completos, afirma CCOO.
Hospital de Neurotraumatología.
archivo
Hospital de Neurotraumatología.

El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada ha denunciado la falta de personal en el servicio de reanimación del Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación, que está generando "una situación crítica tanto de las condiciones laborales de los profesionales como de la atención que reciben los pacientes".

CCOO manifiesta que la dirección de Enfermería es consciente de lo que está ocurriendo en el servicio de reanimación “sin que por el momento hayamos obtenido respuesta alguna, demostrando una falta de sensibilidad inmensa. Y ya estamos temiendo que llegue el verano cuando, a las bajas por enfermedad, reducciones de jornada e interinidades, hay que sumar las ausencias vacacionales”

“No es algo nuevo”, afirma Anabel Bautista, delegada de la sección sindical de CCOO en el Hospital Virgen de las Nieves, quien lamenta que “la falta de personal es una triste realidad a la que se han tenido que acostumbrar muchos servicios sanitarios, pero la situación en Reanimación es especialmente crítica”. Bautista denuncia que la falta de efectivos afecta tanto al personal de enfermería como al de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. De las 23 plazas de enfermería que hay disponibles para cubrir los turnos de mañana, tarde y noche, están sin cubrir 5 reducciones de jornada y dos turnos completos, una situación que se mantiene desde hace años, dice el sindicato. Idéntica situación se produce con la plantilla de técnicos en cuidados de enfermería, donde las plazas de dos profesionales a jornada completa y una reducción de jornada están sin cubrir, añade CCOO.

Esta circunstancia afecta de manera notable al servicio durante su funcionamiento habitual, “pero es mucho más grave cuando los quirófanos funcionan por encima de su ratio normal, intentando aliviar las listas de espera, y aumenta la carga asistencial dificultando la atención a las personas que acaban de ser intervenidas”. Actualmente el hospital dispone de 8 camas para pacientes críticos post-quirúrgicos y 11 para despertar post-intervención que son atendidos por el mismo personal sanitario que también debe atender las incidencias que se producen en el Hospital de Día Quirúrgico, “incidencias que son indeseadas pero lamentablemente muy frecuentes y que conllevan un aumento de la carga de trabajo y de jornada, con lo que se llega a rozar la inseguridad para los enfermos, que necesitan de una atención plena debido al estado tan delicado en el que se encuentran”.

CCOO manifiesta que la dirección de Enfermería es consciente de lo que está ocurriendo en el servicio de reanimación “sin que por el momento hayamos obtenido respuesta alguna, demostrando una falta de sensibilidad inmensa. Y ya estamos temiendo que llegue el verano cuando, a las bajas por enfermedad, reducciones de jornada e interinidades, hay que sumar las ausencias vacacionales”. 

Por todo ello, el sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada reclama la contratación inmediata del personal necesario para cubrir las plazas disponibles por incapacidad temporal, reducciones de jornada e interinidades. “Es nuestra salud y la de los pacientes lo que está en juego”, ha concluido Anabel Bautista.

Más información: