Llama a la CHG a que "proteja el agua, que es un bien público, de las ansias mercantilistas de una empresa pública"

Ecologistas en Acción critica la autorización a nueva captación de aguas en Sierra Nevada

E+I+D+i - Europa Press/IndeGranada - Viernes, 24 de Mayo de 2024
Balsas que se llenan desde el río Monachil.
Ecologistas en Acción archivo
Balsas que se llenan desde el río Monachil.
  • Para la asociación, Sierra Nevada es "cada vez menos Parque Natural y más parque de atracciones"

La asociación Ecologistas en Acción ha denunciado este viernes en una nota de prensa que Sierra Nevada es a su parecer "cada vez menos Parque Natural y más parque de atracciones", después de que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta haya otorgado autorización ambiental unificada a Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí, para el proyecto de modificación de la concesión de aguas del río Monachil.

Según ha indicado Ecologistas en Acción en una nota de prensa, Cetursa "demuestra de nuevo que la explotación económica del macizo es su único interés y arrastra para sus objetivos a las administraciones, que deberían velar por la conservación de este espacio natural".

"Parece que nadie repara en que se trata de un Espacio Natural integrado en la Red Natura 2000, que a nivel europeo protege a los espacios con mayor valor ambiental", han indicado desde la organización ecologista, que ha agregado "ahora es el momento de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ponga sobre la mesa su obligación de velar por los recursos hídricos y apostar por la buena calidad ambiental de los cauces".

Así lo establece, han remachado desde Ecologistas en Acción, "la legislación de aguas" que llama a la CHG a que "proteja el agua, que es un bien público, de las ansias mercantilistas de una empresa, pública para mayor vergüenza, que pone el negocio por encima del patrimonio natural de toda la ciudadanía".

Se trata de un proyecto que también conlleva la construcción de partidores para mantener el caudal ecológico del río Monachil en la estación de esquí, según consta en el acuerdo firmado por el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Granada, Manuel Francisco García, con fecha de 13 de mayo y publicado este pasado lunes en el BOJA, en un anuncio consultado por Europa Press.

Reproducimos a continuación, en su integridad, el comunicado de Ecologistas en Acción:

Ecologistas en Acción denuncia que Sierra Nevada es cada vez menos Parque Natural y más parque de atracciones

CETURSA nos demuestra de nuevo que la explotación económica del macizo es su único interés y arrastra para sus objetivos a las administraciones, que deberían velar por la conservación de este espacio natural.  

Parece que nadie repara en que se trata de un Espacio Natural integrado en la Red Natura 2000, que a nivel europeo protege a los espacios con mayor  valor ambiental.

La Consejería de Medio ambiente acaba de conceder Autorización para que Cetursa capte del río Monachil el doble de agua de la que sacaba hasta ahora aduciendo que no tendrá efectos sobre el medio ambiente.

La administración ambiental asume totalmente la cantidad de agua que solicita Cetursa y acepta los caudales ecológicos que propone la empresa a pesar de que supondrá un deterioro  de la Biodiversidad.

La empresa Cetursa hace unos cálculos -bándose en una serie de caudales de 30 años anteriores, escogidos entre 1971 y 2013, y que no toma en cuenta  los últimos 10 años, los que nos están demostrando que el cambio climático ya está aquí- y define el total de agua que le hace falta y hace una regla de tres para repartir ese agua entre la superficie que le corresponde, y así obtiene un caudal ecológico irrisorio, de 11 litros por segundo en el río debajo de Pradollano, cifra que le conviene, y la administración ambiental asume estos datos como propios.

Desde luego no se corresponde con lo que establece la legislación de aguas sobre lo que son los caudales ecológicos y cómo se determinan.

Con ese caudal ecológico propuesto es imposible cumplir lo establecido en la Directiva Marco del Agua sobre caudales y ecosistemas que se deben mantener en buen estado.

Se otorga la autorización en base a esos datos elaborados por la empresa y sin tener en cuenta lo que vaticina el observatorio de cambio climático (y confirma el Parque Natural  en su informe) sobre un futuro con menos agua y más temperatura.

No hay que extrañarse de que estas autorizaciones e informes favorables se produzcan a favor de Cetursa S.A.. Tanto el Delegado de Medio Ambiente como el Director del Parque de Sierra Nevada son miembros del Consejo de Administración de Cetursa.

Se entiende que no vayan contra su empresa.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir  por fin, después de años de denuncias, ha abierto expediente sancionador a Cetursa por no respetar caudales ecológicos, no tener contadores para comprobar el agua que se saca y por coger agua fuera de los periodos autorizados.

Independientemente de que no nos creemos que Cetursa vaya a pagar la sanción de más de 300.000 euros propuesta, también tenemos derecho a dudar  si el Organismo de Cuenca se atreverá a hacer su trabajo, que es establecer los caudales ecológicos por cada tramo de río teniendo en cuenta el cambio climático y las necesidades de agua  de los ecosistemas dentro de un Espacio Natural de la Red Natura 2000

Ahora es el momento de que la CHG ponga sobre la mesa su obligación de velar por los recursos hídricos y apostar por la buena calidad ambiental de los cauces, tal y como establece la legislación de aguas y proteja el agua, que es un bien público, de las ansias mercantilistas de una empresa, pública para mayor vergüenza, que pone el negocio por encima del patrimonio natural de toda la ciudadanía.