UGT Servicios Públicos denuncia la "pésima gestión" de la Junta en la Agencia de Emergencias

UGT-Servicios Públicos Andalucía denuncia la "pésima gestión" de la Junta de Andalucía en la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía
La nueva Agencia de Emergencias creada por el Gobierno andaluz del PP, que engloba entre otros, al dispositivo INFOCA, "no acaba de estar a pleno funcionamiento debido a la falta de personal de todas las líneas horizontales necesarias para su funcionamiento".
Según recuerda el sindicato, en abril de 2023 se creó mediante Decreto Ley 2/2023 la nueva Agencia de Seguridad y Gestión de Emergencias de Andalucía, aprobándose sus Estatutos en diciembre de 2024 y pasando todo el personal de Infoca el 1 de abril de 2025. "Desde antes de que se produjera la subrogación de este personal, UGT Servicios Públicos Andalucía veníamos advirtiendo que el grueso de personal de las líneas horizontales de AMAYA se quedaba en la misma, mientras que a EMA pasaba un pequeño porcentaje del total de personal, algo totalmente incoherente ya que el grueso de personal de AMAYA era todo el personal de Infoca, pasando de las líneas horizontales bastante menos personal a EMA para la gestión de este", exone el sindicato en un comunicado.
El día a día del "poco personal" de las líneas horizontales, Recursos Humanos, Gestión de Personal, Contratos, PRL, Flota de Vehículos, Gestión Almacenes, Formación, etc, es "un auténtico calvario" debido a la "gran carga de trabajo que tienen que soportar". "Los centros de trabajo cada vez tienen más sobrecarga y cada vez con menos personal para esa gestión diaria, lo que ocasiona que cualquier gestión del día a día o simplemente sacar la nómina adelante todos los meses es un auténtico milagro", advierte UGT.
Esta situación se está convirtiendo en "insostenible", llegando incluso a provocar bajas laborales "por las situaciones de estrés que sufren muchos compañeros y compañeras".
UGT Servicios Públicos Andalucía insiste en que ha venido denunciando desde la creación de EMA la "pésima gestión" de todo por parte de la Consejería, desde contratos vehículos, falta de material, falta de personal en el dispositivo, lo que se une que se crea esta Agencia "sin el personal necesario en sus líneas horizontales para la gestión del día a día".
Por ello, exige una vez más exigimos a Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa "que dialogue más y que simplifique menos si no quiere, como venimos advirtiendo, que esta nueva Agencia sea lo que está siendo desde su creación, un auténtico desastre. Desastre que al final lo pagan todas y todos los trabajadores y la ciudadanía que recibe un servicio público mediocre".