Alcaldes y ediles del PSOE reclaman la paralización de las multas de la ZBE hasta que exista un "plan real" de transporte público

Alcaldes, alcaldesas y portavoces de la provincia se han concentrado este jueves en la puerta del Ayuntamiento de Granada para exigir a la alcaldesa, Marifrán Carazo (PP), que "recapacite" y paralice las sanciones de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) hasta que se ponga en marcha un plan de transporte público "real y efectivo" que facilite a la ciudadanía abandonar el coche privado y optar por alternativas de movilidad sostenible para desplazarse hasta la capital.
"La ZBE está condenada al fracaso y se convierte en una medida injusta y discriminatoria para la ciudadanía, pues castiga a quienes no tienen alternativa que usar el coche"
Así, han coincidido que sin esta red integral de movilidad que tiene que articular en gran medida la Junta de Andalucía, "la ZBE está condenada al fracaso y se convierte en una medida injusta y discriminatoria para la ciudadanía, pues castiga a quienes no tienen alternativa que usar el coche".
La alcaldesa de Atarfe, Yolanda Fernández, ha subrayado que "odos estamos comprometidos con la defensa del medio ambiente y con la necesidad de implantar zonas de bajas emisiones porque son determinantes y necesarias para proteger la salud, pero no tenemos argumentos ni recursos para que los vecinos, estudiantes, trabajadores (…) de nuestros municipios dejen el coche en su casa para desplazarse a diario a la capital".
Actualmente, ha proseguido, no hay autobuses ni frecuencias ni aparcamientos suficientes ni otras formas para que se prime el uso del transporte público a la hora de llegar a Granada. "¿Cómo convenzo a mis vecinos si no tienen autobuses disponibles y además tienen que pagar el sobrecoste de un parking todas las semanas?", se ha preguntado Fernández, que ha recordado que esta situación afecta especialmente a familias con pocos recursos.
Fernández ha criticado también el "agravio comparativo" que genera el actual modelo de ZBE impuesto por el PP en el Ayuntamiento granadino. "Si vives en Granada tu coche no contamina, pero si vives en Atarfe sí lo hace. No tiene sentido", ha resumido.
Por su parte, el alcalde de Monachil, José Morales, ha calificado de "despropósito" el planteamiento actual de la ZBE impulsada por el PP y ha reprochado que "no se haya celebrado ni una sola reunión entre el Consistorio de la capital y los municipios del Área Metropolitana para consensuar algo tan importante como es la Zona de Bajas Emisiones", lo que evidencia, a su juicio, la "falta de planificación".
El alcalde de Monachil lamenta que ni la Junta de Andalucía ni el Consorcio de Transportes hayan cumplido sus compromisos para mejorar las frecuencias, ampliar horarios de autobuses o avanzar en la extensión del metro hacia la cornisa sur y la zona norte del área metropolitana
Además, ha lamentado que ni la Junta de Andalucía ni el Consorcio de Transportes hayan cumplido sus compromisos para mejorar las frecuencias, ampliar horarios de autobuses o avanzar en la extensión del metro hacia la cornisa sur y la zona norte del área metropolitana. "No se ha hecho absolutamente nada", ha subrayado.
Morales ha explicado que la falta de alternativas de transporte público genera problemas cotidianos a los vecinos y vecinas para acudir a sus centros de trabajo, de estudios, de ocio o de comercio. "Por eso estamos aquí, protestando y defendiendo los intereses de nuestros pueblos ante una ZBE que no tiene sentido", y ha recordado que los ayuntamientos ya presentaron alegaciones por escrito que nunca fueron contestadas.
Asimismo, la portavoz municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz ha afeado a Marifrán Carazo que haya "dado la espalda" al Área Metropolitana al implantar una ZBE que "está abocada al fracaso por no ser fruto del diálogo y el acuerdo absolutamente necesario con los alcaldes y alcaldesas y los vecinos y vecinas del Cinturón".