La fábrica de munición de El Fargue paralizará dos semanas la producción tras la escala fallida del carguero Borkum

Política - IndeGranada - Viernes, 17 de Mayo de 2024
Según el director del centro, afectará a 30 trabajadores.
Entrada a la Fábrica de Municiones de Granada.
Google Maps
Entrada a la Fábrica de Municiones de Granada.

La escala fallida del carguero Borkum, por la polémica suscitada ante las denuncias señalando que transportaba armas para Israel, afectará de lleno a la producción de la fábrica de munición de El Fargue. Así lo trasladó este viernes su director, Antonio Caro, en declaraciones a Onda Cero Granada. 

Así, según explicó, el destino final del armamento era Ucrania. 

No disponer del material necesario para la fabricación paralizará la producción en El Fargue durante dos semanas, según Caro, que precisó que afectará a 30 trabajadores. 

La histórica fábrica de El Fargue fue comprada por la empresa eslovaca MSM Group en 2019. La fábrica, según informa Europa Press, esta´especializada en munición de gran calibre para carro de combate y artillería, pólvoras de simple base de alto rendimiento para munición de medio y gran calibre y dispositivos de eliminación de artefactos explosivos (EODs) para su utilización en escenarios de combate por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de los diferentes países. Además, la empresa desarrolla, produce e integra componentes estratégicos de municiones y misiles.

Como se ha indicado, parte de la carga del buque Borkum tenía destino Granada, según confirmó el Ministerio de Transportes después de que el barco suspendiera su escala en el Puerto de Cartagena tras la polémica suscitada a raíz de que una ONG denunciara que transportaba una carga de armamento con destino final a Israel.

Según fuentes del ministerio citadas por Europa Press, la mayoría de la mercancía de este carguero es para el Ejército checo.

El Borkum tiene bandera de Antigua y Barbuda y armador alemán, su destino final es República Checa, a través de un puerto esloveno. Desde el Gobierno reiteran que esta nave dispone de "todos los papeles y permisos en regla", incluida la autorización correspondiente para hacer escala en Cartagena aunque el armador ha decidido finalmente no hacerlo.

Desde el ministerio han rehusado precisar qué tipo de carga llevaba el buque para Granada ni quién es su cliente, recalcando que tendrá que ser el armador con su cliente el que determine qué hacer con esa mercancía en el marco de las relaciones entre ambas partes.

La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ya avanzó este pasado jueves que el barco iba a dejar unos "doce contenedores de mercancía que van destino a Granada, y el resto de la mercancía iba a la República Checa, que es su destino final y único". El propio ministro de Transportes, Óscar Puente, en sus declaraciones a los medios, también lo mencionó.