La Junta rechaza "lecciones" del PSOE por el título de inteligencia artificial denegado a la UGR

La Junta de Andalucía no hace autocrítica tras haber denegado a la UGR impartir titulaciones estratégicas, entre ellas el Grado en Inteligencia Artificial y mantiene su estrategia de arremeter contra el Gobierno de España por los proyectos en esta materia que impulsa en otras ciudades.
A pesar de haber quedado en evidencia, porque para arremeter contra el Gobierno por no apoyar a Granada alude a que la UGR es referente en IA y, sin embargo, no la ha considerado preparada para impartir la titulación, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz (PP-A), ha rechazado "lecciones" del PSOE andaluz en relación a Granada, la inteligencia artificial y la universidad pública, y ha sacado a relucir que el Gobierno ha propuesto a la localidad de Móra la Nova, en Tarragona, como candidata española para albergar una de las primeras gigafactorías de Inteligencia Artificial (IA) en Europa, afeándole que no haya apostado por Granada, donde se encuentra "el mayor ecosistema de IA de España actualmente".
Lo ha dicho en su turno de cierre en una comparecencia a petición propia en el Pleno del Parlamento andaluz en la que ha hecho balance de actuaciones de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), y en la que ha respondido a las críticas que el portavoz adjunto del Grupo Socialista, Rafael Recio, le ha trasladado por el "golpe" que, según ha denunciado, ha propiciado la Junta a la Universidad de Granada, "reconocida mundialmente por su inteligencia artificial", en relación a su iniciativa para impartir un grado sobre dicha materia.
El representante socialista ha afeado al Gobierno andaluz del PP-A el estar "llevándose las titulaciones estratégicas de inteligencia artificial o de ingeniería biomédica a universidades privadas, quitándoselas a universidades públicas" como las de "Granada y Jaén".
Frente a ello, el consejero ha acusado al diputado del PSOE-A de tener un "andalucismo de pacotilla", y ha criticado que venga a exclamar un "viva la universidad" pública después de que la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), que "tenía que haber ido a Granada", se instalará en La Coruña por decisión del Gobierno.
A renglón seguido, Antonio Sanz ha relatado que "ahora está en juego la candidatura para acoger una de las cuatro gigafactorías de Inteligencia Artificial" que se van a impulsar en Europa, y pese a que "el mayor ecosistema que hoy hay de inteligencia artificial está en Granada", el Gobierno de España ha presentado como "única candidatura española para acoger uno de esos cuatro centros" a un municipio de Tarragona.
"Esa es la defensa que ustedes hacen de Andalucía", ha afeado el consejero al representante del PSOE-A, al que ha espetado que "no se puede venir" al Parlamento "a dar lecciones defendiendo la universidad" mientras que, "cuando tienen la oportunidad de defender a Granada" y "el ecosistema de inteligencia artificial que tenemos" en Andalucía, "mandan a La Coruña" la Aesia, y a Tarragona la citada gigafactoría.
"¿Me quiere usted decir qué ecosistema de inteligencia artificial hay en Tarragona, en un pueblo que se llama Mora la Nova? Ninguno", ha expresado el consejero al diputado socialista, al que ha afeado que el PSOE "tiene que pagar los favores de los siete votos -en alusión a los del grupo de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados- que le mantienen en el Gobierno".
En esa línea, ha sostenido que los socialistas "traicionan a Andalucía día a día", y ha rechazado a los representantes de dicho partido "lecciones de inteligencia artificial" y de "defender a esta tierra".