Pedro Fernández y Juan Latorre lamentan el "duro golpe" de la Junta a las universidades de Granada y Jaén al rechazar el grado conjunto de Ingeniería Biomédica

Los secretarios generales del PSOE de Granada y del PSOE de Jaén, Pedro Fernández y Juan Latorre, respectivamente, han lamentado profundamente el “duro golpe” que la Junta de Andalucía ha asestado a las universidades de Granada y de Jaén al rechazar el grado conjunto de Ingeniería Biomédica, que estaba previsto impartir el próximo curso académico en la Universidad de Jaén y que continuaría en la de Granada en los cursos de tercero y cuarto.
La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), dependiente de la Junta, en un segundo informe desfavorable "ha ignorado el recurso presentado por ambas universidades públicas, cerrándole todas las posibilidades para impartirlos en el curso 2025/2026 en una clara maniobra en favor de la universidad privada a la que sí se lo ha concedido", ha señalado el secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández.
"El gobierno de Moreno Bonilla es el único responsable de dejar a estas dos universidades sin el grado de Ingeniería Biomédica"
"El gobierno de Moreno Bonilla es el único responsable de dejar a estas dos universidades sin el grado de Ingeniería Biomédica", ha subrayado Fernández, quien ha indicado que el rector de la Universidad de Jaén ha advertido de las "graves deficiencias" que presenta el informe de la Accua.
Un organismo que está presidido por el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, y dirigido por el secretario general de Universidades de la Junta. "Ambos cargos políticos, por lo que no puede hablarse, en ningún caso, de independencia de la Agencia", ha aseverado el dirigente socialista granadino.
Fernández ha remarcado que el informe de la Accua es "vinculante y por lo tanto de obligado cumplimiento” para el Consejo General de Universidades --donde los representantes de las comunidades autónomas son mayoría-- por lo que este organismo “no podrá variar en nada esta injusta determinación del gobierno andaluz".
"Moreno Bonilla está cumpliendo paso a paso su estrategia de privatización de la educación superior. Es notoria la asfixia económica a la que somete la Junta a las universidades públicas, así como las trabas y obstáculos que les impone para poner en marcha nuevos títulos y grados que pueden ser más atractivos. Mientras tanto, sí que agiliza la tramitación de estos mismos estudios en las universidades privadas", ha apostillado Fernández.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, ha manifestado que "se trata de un “ataque sin precedentes del gobierno de Moreno Bonilla a la educación pública y más concretamente a la Universidad de Jaén". Universidad que lleva atravesando -ha añadido- un "auténtico calvario" desde la llegada del Partido Popular a la Junta de Andalucía.
"Se está causando un daño irreparable a las Universidades, que no tienen tiempo para reaccionar, y este sufrimiento se alarga para los estudiantes y sus familias", ha expuesto Latorre.
También ha hecho hincapié en los efectos negativos que tiene esta decisión en el campus de Linares, "obviando una vez más el gobierno de la Junta de Andalucía de los efectos negativos produce esta arbitraria decisión en la localidad al no permitir la puesta en marcha de este grado". La Junta de Andalucía "continúa poniendo palos en las ruedas al avance y desarrollo de la provincia de Jaén", ha afirmado.
"La educación pública y las universidades de Granada y Jaén nos tendrán siempre a su lado, para defender sus intereses y el de todos sus estudiantes y docentes, la educación pública es un derecho que hay defender", ha sentenciado.