El PP defiende que la bajada del paro "constata que la política de empleo de Rajoy está dando sus frutos"
El presidente provincial del PP de Granada, Sebastián Pérez, se ha congratulado tras conocer que “el paro ha descendido en diciembre en Granada en más de 4.000 personas, situándose en 83.357 y en España, el año ha finalizado con 18,4 millones de afiliados a la Seguridad Social, alcanzando la cifra más alta desde 2008”. Los datos demuestran, a su juicio, que “año tras año se constata que la política de creación de empleo del Gobierno de Rajoy está dando sus frutos, por mucho que algunos intenten negarlo, y una nueva prueba de ello la hemos conocido hoy: el paro registrado está en su nivel más bajo de los últimos ocho años y llevamos 47 meses consecutivos de incremento de la contratación indefinida”.
“En el caso de Granada, en diciembre se ha registrado un descenso del 4,72 por ciento en el número de parados respecto al mes anterior y una media de 326.105,72 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 2,60 por ciento respecto a diciembre de 2016”, ha explicado Pérez. El presidente provincial ha considerado que “estas cifras demuestran que el Gobierno de Mariano Rajoy siempre ha contemplado la creación de empleo como una prioridad y nunca ha dejado de trabajar para solucionar las consecuencias negativas que la crisis ha ocasionado sobre nuestra economía. Ahí están los resultados, a pesar del acoso constante de los socialistas y de sus nefastas políticas”.
El dirigente popular ha valorado también positivamente los datos relativos a la media de afiliados a la Seguridad Social durante el 2017 en la provincia, que “ha sido de 318.226,12, lo que supone un incremento del 3,63 por ciento con relación a 2016”.
Pérez ha afirmado que “en contraposición a este empeño del Gobierno central para sacar al país adelante, tras los duros años de la crisis económica, está la inacción de la Junta de Andalucía”. El presidente provincial del PP granadino ha criticado al Ejecutivo que preside Susana Díaz por “su nefasta gestión en materia de creación de empleo” y ha citado como ejemplo el hecho de que “el año 2017 se haya cerrado con sólo un 0,3% de los parados de la provincia de Granada haciendo cursos de formación para el empleo o que en este año solo vayan a realizarse 20 escuelas taller en toda la provincia”.
Pérez calificó como “una muestra evidente de que la apuesta del socialismo por las políticas de empleo siempre se queda en papel mojado” que “solo se haya ejecutado el 2 por ciento de los 405 millones de euros que se presupuestaron en 2017 en materia de formación para el empleo en Andalucía”.
El dirigente popular ha concluido afirmando que “a pesar de que los datos son positivos todavía queda mucho por hacer y hay que continuar generando empleo, garantizando la estabilidad económica para que nuestros jóvenes puedan cumplir sus expectativas profesionales en nuestra tierra”. Por ello “la lucha contra el desempleo seguirá siendo prioritaria para el PP, en España y en Granada”, ha asegurado.