CCOO, Queremos+

El PSOE reclama a la Junta la publicación "inmediata" de los datos de los cribados y una auditoría externa

Política - Indegranada - Domingo, 26 de Octubre de 2025
La diputada provincial, Francisca Santaella.
Prensa PSOE
La diputada provincial, Francisca Santaella.

El grupo socialista en la Diputación de Granada reclamará a la Junta de Andalucía en el próximo pleno de esta institución la publicación "inmediata" de los datos de los cribados de cáncer de mama en la provincia, así como la realización de una "auditoría externa e independiente" en los cuatro distritos sanitarios.

Anuncia una moción en la que también se insta al gobierno de Moreno Bonilla a "garantizar la citación de todas las mujeres de la provincia", ya sea "a través de la unidad móvil de mamografía en los municipios o mediante citación hospitalaria"

Según ha detallado la formación en una nota, la diputada provincial Francisca Santaella ha mostrado su apoyo a las afectadas por los fallos en los cribados y se ha sumado a las reivindicaciones de quienes se concentran este domingo a las puertas del Palacio de San Telmo en Sevilla.

Al hilo, ha anunciado una moción en la que también se insta al gobierno de Moreno Bonilla a "garantizar la citación de todas las mujeres de la provincia", ya sea "a través de la unidad móvil de mamografía en los municipios o mediante citación hospitalaria".

En este sentido, esta iniciativa plantea que la Consejería de Salud ponga en marcha un Plan Urgente de Refuerzo del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama que asegure "cobertura real de al menos el 80% de las mujeres en edad de cribado", así como una mayor "agilidad en las recitaciones" y "comunicación de resultados".

Asimismo, Santaella ha señalado que la Junta "no puede seguir escondiendo los datos, ni relegar un programa vital de prevención a un trámite administrativo", y ha advertido que "la falta de control y de planificación pueden traducirse en diagnósticos más tardíos" que darían lugar a "tratamientos más duros y complejos, la posible aparición de secuelas e incluso la pérdida de vidas que, de otro modo, podrían haberse salvado".

Según la diputada provincial, el programa que cada dos años convoca a mujeres de entre 50 y 69 años para realizar una mamografía gratuita, debería alcanzar coberturas cercanas al 80% de la población diana y, sin embargo, los datos públicos del propio Servicio Andaluz de Salud (SAS) muestran que, en la provincia, es "inferior" al 70%, unas cifras "claramente insuficientes según los estándares europeos".

Santaella ha lamentado que, en algunos distritos sanitarios granadinos, las tasas no llegan a superar el 25 o el 30%, lo que evidencia una "gestión deficiente y desigual en la provincia", y ha advertido que el PP "tiene una "oportunidad de oro" de posicionarse a favor de las mujeres afectadas y de reclamar al gobierno de Moreno Bonilla "transparencia, planificación y responsabilidad" en la gestión del Programa de Detección Precoz en la provincia.