El Gobierno ultima con CCAA y ayuntamientos la negociación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
El acuerdo se llevará a la Conferencia Sectorial de Igualdad que está prevista para la segunda semana de diciembre.
La Fiscalía piden 11 años de prisión para acusado de agredir sexualmente y maltratar a su pareja en Guadix
La Fiscalía de Granada ha solicitado la pena de once años de prisión y ocho de libertad vigilada para un hombre acusado de agredir sexualmente y maltratar a su pareja sentimental en la vivienda que ambos compartían en Guadix.
El Ayuntamiento de Madrid instalará una placa en recuerdo a Ana Orantes, asesinada por su exmarido hace 20 años
Todos los grupos firman una declaración institucional instando al Gobierno central a que inicie el cumplimiento del Pacto de Estado.
"Un maltratador está incapacitado para hacer de padre"
La segunda tertulia del ciclo "Tertulias en la trinchera", organizadas conjuntamente por el Ateneo de Granada, el Centro Artístico y el Centro UNESCO andaluz, sobre temas de actualidad, abordó los cambios recientes en la función paterna y sus consecuencias en las familias y en las relaciones entre hombres y mujeres.
La misma moneda
Una reflexión global sobre la Mujer, como víctima de este sistema patriarcal que firma Maripi Castillo, militante del PCA Granada.
'Mi padre nos hacía daño para herir aún más a mi madre'
Un estremecedor reportaje que pone el foco sobre la violencia machista que sufren los menores, con la esperanza de que contribuya a seguir concienciando sobre la necesidad de erradicar esta lacra, contra la que lucha como una de nuestras banderas El Independiente de Granada. Porque todos los días son 25N.
La Policía Local de Granada organiza las I Jornadas de Atención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género
Celebradas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el objetivo del encuentro es ofrecer a las víctimas información sobre la normativa, el proceso judicial y los recursos disponibles.
Granada rompe el silencio contra las violencias machistas
La más numerosa manifestación feminista de los últimos años tomó el centro de Granada para lanzar un mensaje de total rechazo a las violencias machistas.
Y, sin embargo, se mueve. Lo que también construimos ante un 25 de Noviembre
En el 25N, artículo de opinión firmado por Elisa Cabrerizo, Asunción Coronado y Victoria Robles. Podemos Feminismos Granada.
Violencias machistas, algo que más que cifras. Indefensión
25N. Cada vez que quien suscribe estas líneas se sienta ante un folio en blanco para hablar sobre violencias machistas, siente algo nauseabundo que le hace temblar el pulso; que no la voz, para sumarse a cuantas personas hoy decimos rotundamente “no”. No a las violencias machistas; no a la revictimización de las víctimas por parte de las instituciones y de la sociedad; no a la custodia compartida impuesta ni a los regímenes de visitas con progenitores maltratadores; no a la indefensión de mujeres ni menores. No al patriarcado que legitima el uso de la violencia como “algo normal”. No a la violencia y ni un solo asesinato más. Las mujeres nos queremos vivas. Nuestros hijos e hijas nos quieren vivas. Ni más ni menos. Vivas.