'Sí, fue un crimen'
Fernando Alcalde Rodríguez, miembro de la Asociación 14 de Abril para la Recuperación de la Memoria Histórica en la Costa de Granada, repasa en este artículo detalles de La Desbandá, el mayor crimen de la guerra de España en Andalucía que, como recuerda, sigue impune.
Doctor Norman Bethune, héroe de La Desbandá
El periodista Paco Vigueras nos acerca en este artículo a la figura del médico Henry Norman Bethune, que socorrió a las personas heridas que huían de las tropas franquistas por la Carretera de Málaga a Almería.
Y Hemingway eligió Calahonda
En la antesala de la inauguración en Motril, el próximo 3 de febrero, de una exposición de fotografías de Robert Capa y Gerda Taro, Fernando Alcalde Rodríguez, de la Asociación 14 de Abril Costa, nos desvela detalles de las imágenes que tomaron durante La Desbandá, algunas de ellas icónicas.
Una marcha senderista recordará a los refugiados que huyeron de Málaga a Almería en 1937
El portavoz de Podemos-IU en la capital, Antonio Cambril, pide al Ayuntamiento que se comprometa con este acto.
Verdad, Justicia y Reparación presenta el libro sobre Antonio Pretel Fernández, diputado del Frente Popular en Granada
La Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación presenta el libro "Antonio Pretel Fernandez, diputado del Frente Popular en Gr
In memoriam Arturo Ruiz García. Una reflexión contra la impunidad de los asesinatos durante la transición española
Coincidiendo con el homenaje que este sábado se le rinde en Granada a Antonio Ruiz García, asesinado por la ultraderecha española el 23 de enero de 1977 cuando solo tenía 19 años, el presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica (AGRMH), el profesor Rafael Gil Bracero, recuerda aquellos hechos y la larga lucha de la familia para que el crimen no quede impune.
Guerrilla y equidistancia: la trampa del "entre dos fuegos"
El historiador José María Azuaga Rico y Jacqueline López Ligero, de la Asociación 14 de Abril Costa de Granada, firman este artículo en el que, a través del análisis de lo que supuso la lucha guerrillera contra el régimen franquista, reivindican la recuperación de la Memoria Histórica, en un momento de fuerte auge de la extrema derecha, como la única opción para mantener las libertades democráticas. No dejes de leerlo.
Nuevo intento para exhumar los restos de Federico García Lorca
Además de la denuncia presentada en los juzgados, allegados del maestro Dióscoro Galindo, que fue asesinado junto al poeta, han dirigido instancias a la Subdelegación del Gobierno y a la Delegación de la Junta en Granada.
Jóvenes franceses incluyen la Memoria Histórica en su viaje de estudios
Un año más, un centenar de jóvenes franceses han hecho la ruta lorquiana, caminando desde Viznar hasta Alfacar, en una visita guiada por el periodista Paco Vigueras, portavoz de la Asociación Grana
El Gobierno andaluz aprobará para 2020 el primer Plan Anual de Memoria Democrática
Definirá las acciones de cooperación, el reconocimiento a las víctimas y favorecerá la investigación científica de los hechos, según la Junta