Promueven visitas escolares al barranco de Víznar, Lugar de Memoria
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha anunciado un centro de interpretación para rescatar la memoria de los represaliados de Víznar.
Una película documental rescata la memoria del granadino Arturo Ruiz, asesinado en 1977
El Colectivo por los Olvidados de la Transición (COT) ha impulsado esta película, dirigida por Adolfo Dufour.
Un paseo por las fosas de Víznar
Paco Vigueras firma esta crónica en la que repasa la importancia de los trabajos de exhumación de víctimas del franquismo que se llevan a cabo en el Barranco de Víznar.
El Gobierno garantiza que "no se va a parar" hasta llegar a la "última de las exhumaciones" en el Barranco de Víznar
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, acompañado por la fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, visita los trabajos de exhumación de las fosas de víctimas del franquismo en Víznar, donde se han recuperado ya los restos de 114 personas que fueron fusiladas por los golpistas.
Granada Republicana UCAR condena la agresión en el Barranco de Víznar
La Asociación Granada Republicana UCAR ha manifestado su solidaridad con el familiar de una víctima del franquismo agredido el pasado domingo mientras visitaba el Barranco de Vízna
La Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica condena la agresión y exige respeto a la dignidad de las víctimas y sus familiares
Rafael Gil Bracero, que espera que las investigaciones permitan localizar al agresor, pide "sensibilidad" y una reflexión ante lo sucedido.
Verdad, Justicia y Reparación condena la brutal agresión contra el familiar de una víctima del franquismo
La asociación memorialista pide que esta agresión "no quede impune".
Un familiar de una víctima del franquismo, brutalmente agredido en el Barranco de Víznar en una visita a este Lugar de Memoria
"Pocos hay aquí enterrados", gritó el agresor mientras le golpeaba con un bastón.
El Gobierno avanza en la protección de La Desbandá como Lugar de Memoria
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática llama a transmitir la memoria de lo sucedido a los más jóvenes "para que se conozca la verdad, hacer justicia y garantizar que no se vuelva a producir".
'La Desbandá, el genocidio silenciado'
Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, firma este artículo en el que rinde homenaje a las víctimas de La Desbandá con el testimonio recogido en su diario por el médico Norman Bethune, que fue testigo de este crimen contra la población civil cometido por las tropas franquistas.