Homenaje póstumo en la marcha de la Desbandá a Ana Pomares
En el marco del programa de actividades de la marcha, que este domingo discurrirá entre Almuñécar y Salobreña.
14 de Abril Costa premia el compromiso con la Memoria Democrática
La familia de Manuel Garvayo y El Independiente de Granada, distinguidos por la asociación para la recuperación de la Memoria Histórica de la Costa.
14 de Abril Costa premia a El Independiente de Granada por su compromiso con la Memoria Democrática y homenajea a Manolo Garvayo
En el marco de la XI Muestra de Cine de la Memoria La Desbandá que organiza la asociación memorialista.
Un equipo de la UGR pone en marcha la cuarta campaña de excavaciones arqueo forenses en el Lugar de la Memoria Barranco de Víznar
El equipo coordinado por el profesor Francisco Carrión Méndez, ha logrado exhumar en las tres campañas anteriores los restos de un total de 93 personas, asesinadas entre los meses de septiembre a noviembre de 1936, por los franquistas.
Un gran mural recuerda La Desbandá en Salobreña
Te informamos de la iniciativa de la Asociación Sociocultural La Desbandá, que el próximo febrero volverá a organizar una marcha para recordar el éxodo de la población civil que huía de las tropas franquistas por la Carretera entre Málaga y Almería y que fue masacrada durante la huida.
Granada rinde homenaje a Manuel Ruiz y a su hermano Arturo, asesinado por la extrema derecha durante la Transición
Emotivo homenaje en el cementerio de Granada a Manuel Ruiz, que luchó contra la impunidad de los crímenes del franquismo y reclamó justicia para su hermano Arturo Ruiz. Este joven granadino fue asesinado el 23 de enero de 1977 por un pistolero de extrema derecha, cuando se manifestaba en Madrid por la amnistía y la libertad.
Acto en homenaje a Manuel Ruiz
La nueva campaña de exhumaciones en Víznar comienza en enero, tras recuperar los restos de 93 víctimas del franquismo
El equipo que lidera el profesor Francisco Carrión retomará los trabajos en una zona con otras tres fosas localizadas. Te informamos.
Fidel Mingorance: "Los franquistas intentaron borrar a sus víctimas de la faz de la tierra y nosotros volvemos a ponerlas en el mapa"
Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, conversa con el geógrafo y activista Fidel Mingorance, que ha presentado en Granada su libro 'Cartografía de la Desaparición Forzada en Andalucía, 1936-1951', una obra colectiva en colaboración con Juan Manuel Pizarro y un grupo de historiadores, arqueólogos y periodistas que visibiliza las fosas del franquismo.
Políticas acoge la presentación del libro 'Cartografía de la desaparición forzada en Andalucía 1936-1951'
La Facultad de Ciencias Políticas acoge el próximo jueves, 16 de noviembre, la presentación del libro 'Cartografía de la Desaparición Forzada en Andalucía 1936-1951', un trabajo colectivo que visib