Un centenar de jóvenes investigadores en paro serán contratados por entidades granadinas para proyectos de I+D+i
Un centenar de jóvenes investigadores en paro se incorporarán a principios de año a trabajar en diversos proyectos de I+D+i de once entidades de la provincia gracias al Programa Investigo, una inic
Una investigación del ibs.Granada avanza en la regeneración ósea mediante materiales sintéticos
Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) han desarrollado un protocolo que puede suponer un avance en la regeneración ósea, con un proceso lo más parecido
Una investigación del Instituto López Neyra demuestra que la cortistatina frena la fibrosis hepática, una enfermedad hasta ahora sin cura
Validada en modelos animales, falta la confirmación en humanos para lograr un tratamiento eficaz contra esta pagología que puede derivar en cirrosis o cáncer.
Generan en Granada vasos sanguíneos a partir de células madre que pueden garantizar el éxito de un implante de tejido artificial
El avance ha sido logrado por el grupo de investigación de Ingeniería Tisular dirigido por el catedrático de Histología Antonio Campos.
Avance científico en Granada para mejorar el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales
Un estudio realizado por el grupo de investigación “Inmunomodulación intestinal” del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada), ubicado en el antiguo Clínico, demuestra que l
La UGR obtiene casi 12 millones de euros de financiación del Plan Nacional para proyectos de investigación
La Universidad de Granada es la tercera de España en número de proyectos concedidos y la primera en Andalucía.
Almudena Ramiro, Premio Ciencias de la Salud-Fundación Caja Rural por un trabajo sobre la aterosclerosis
La doctora y su equipo han identificado una proteína diana para el diagnóstico y tratamiento de esta patología.
Sesenta jóvenes científicos se incorporan a la UGR y centros de investigación de Granada
La Junta ha destinado a la provincia casi 8 millones de euros para la contratación de investigadores durante tres años.
Una inversión de cerca de 5 millones de euros mejorará las prestaciones del radiotelescopio de Sierra Nevada
El 80% de la inversión procederá de Fondos FEDER y el resto del presupuesto del Centro Nacional de Información Geográfica.
Lanjarón acogerá un seminario sobre los Catastros en el siglo XVIII
En la reunión científica, dirigida por Marta Marín y Margarita M. Birriel, una veintena de especialistas de múltiples disciplinas y universidades abordará la fuente por excelencia para investigar sobre la sociedad, la economía y el paisaje en el siglo XVIII.