Unidas Podemos reclama la aplicación de la subida del IBI a las casas de apuestas
La medida forma parte del pacto con el PSOE para las ordenanzas fiscales.
El PP destaca la inversión de 2,8 millones de la Junta en el pinar de la Sierra de Baza
El parlamentario Mariano García adelanta que "también se van a invertir en la Sierra de los Filabres, en Sierra Nevada, tanto en la vertiente de Granada como la de Almería, y en otras sierras de Granada, en cuatro proyectos por un importe de 4,1 millones, con intervenciones similares a las que se están haciendo en Baza".
Ya, en información pública, el proyecto que permitirá la transformación del riego de casi 2.000 hectáreas en Cuevas del Campo
Pedro Fernández anuncia “un paso más del Gobierno de España en su compromiso con el agro andaluz”.
El Realejo recupera su 'pulmón verde'
La reapertura del Parque Zen, adyacente al Cuarto Real de Santo Domingo, da respuesta a una reiterada demanda vecinal que va a permitir que el Realejo, contar también con un “pulmón verde” para el esparcimiento y el ocio de sus vecinos
Diputación pide a la Junta una alternativa para que la ampliación del Metro no afecte a la travesía de Churriana
El diputado provincial de Obras Públicas y Vivienda se reúne con el delegado de Fomento de la Junta tras las alegaciones que presentó la institución provincial al proyecto de prolongación del metropolitano.
La principal tesis económica de Moreno, desmontada: Andalucía pierde 209 millones por las rebajas fiscales a los ricos
Organismos independientes desarman el principal mantra económico de Juan Manuel Moreno al frente del Gobierno andaluz de mayoría absoluta del PP y advierten de que la recaudación no está subiendo por efecto de las bajadas de impuestos que favorecen a las grandes fortunas. En 2023, Andalucía perderá 209 millones. Te informamos.
El PSOE resalta las medidas del Gobierno de España para “aliviar” la carga hipotecaria a familias vulnerables de la provincia
Alejandro Zubeldia afirma que este “es un paso más dentro del escudo social promovido por Pedro Sánchez desde el inicio de la pandemia y que ha continuado ante la situación económica mundial que vivimos en la actualidad”.
'Y a vueltas con la amnistía: el 11 de julio de 1976 (II)'
Cierra Alfonso Martínez Foronda con este capítulo la movilización vivida en Granada en 1976 para pedir la amnistía, una historia con nombres de mujeres y hombres que lucharon por las libertades, con un enorme sacrificio. Un brillante trabajo que merece que lo leas y compartas.
Andalucía, a la cola de España en el gasto sanitario por habitante
Los datos oficiales enviados por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad no dejan dudas sobre la inversión real de Andalucía en sanidad pública. En profesionales sanitarios, también, en los últimos puestos. Te informamos.
La Junta afirma que la sanidad granadina ha incorporado a más de 3.300 profesionales entre 2018 y 2022
La sanidad granadina ha incorporado a más de 3.300 profesionales sanitarios a la provincia en los últimos cuatro años, pasando de los 13.285 profesionales en 2018 a los 16.632 con los que cuenta en