El Gobierno de España aprueba nuevas ayudas para avanzar en exhumaciones y levantar un memorial en Víznar
-
El ministro garantiza apoyo a las exhumaciones "mientras haya una fosa donde haya una víctima de la represión, la dictadura y el totalitarismo"
UGT Granada acoge la presentación del libro “Vida y muerte de Juan Granero Liñán (1890-1937)”
Escrito por Lola Manjón, está editado por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía, Fudepa.
La revolución de octubre de 1934 en Granada. Protagonistas (VI)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo dedican este capítulo de la extraordinaria serie a las biografías de dos parejas de hermanos: Francisco y Adoración Gámez Heras, y Nicolás y Eloísa Martín Cantal. Imprescindible.
La revolución de octubre de 1934 en Granada. Protagonistas (V)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo dedican este capítulo de la extraordinaria serie a las biografías de Juan Comino Alba, Ernesto Fernández Jiménez y Francisco Ramírez Caballero, fusilados por los fascistas al inicio del golpe de Estado de 1936. En su memoria.
La revolución de octubre de 1934 en Granada (IV)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos ofrecen la cuarta parte de este impresionante trabajo de investigación, en el que se centran en las nefastas consecuencias de la aplicación tergiversada de la ley de Vagos y Maleantes.
La represión franquista en Churriana de la Vega (IV): “Los maestros de la República II”
José Luis Villegas Rodríguez, investigador memorialista, dedica esta nueva entrega a la memoria de Emilio García Carpio, asesinado por los franquistas el 27 de diciembre de 1936, por ser maestro nacional. Un artículo que te impactará. En su memoria.
"Cuando estamos abriendo la tierra para encontrar a víctimas y darles digna sepultura, hablar de cavar fosas para el Gobierno es prácticamente depravación moral"
Es la denuncia del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, quien recuerda que "memoria es democracia".
Nietos de la Memoria frente al olvido
En el Parque de la Libertad de Víznar, muy cerca de la fosa en la que fueron exhumados, los restos de Francisco Ruiz Guiraum y Fermín Roldán García han sido entregados a sus familiares.
La UGR organiza el I Congreso Internacional 'Arqueología e Historia de la Guerra Civil y el Franquismo'
El I Congreso Internacional “Arqueología e Historia de la Guerra Civil y el Franquismo” (1936-1975), organizado por la Universidad de Granada, se inaugura este miércoles 10 de septiembre, a las 9 h
Las familias de Francisco Ruiz Guiraum y Fermín Roldán García reciben este martes los restos, recuperados en las fosas del Barranco de Víznar
El acto, que contará con la participación del secretario de Estado de Memoria Democrática, se celebrará en el Parque de la Libertad de Víznar.






















