Campaña 25N Diputación 'Machismo online de la manosfera.
“la educación es la herramienta más poderosa que tenemos para prevenir este tipo de violencia”, resalta Rodríguez

Un alumno del IES Laurel de la Reina de La Zubia gana el XI Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género “Mónica Carrión”

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 25 de Noviembre de 2025
Este certamen organizado por la Diputación rinde homenaje a la joven otureña asesinada por su pareja a los 18 años y recuerda a todas las mujeres víctimas de la violencia de género en la provincia.
Foto de familia tras la entrega del premio de microrrelatos.
Diputación
Foto de familia tras la entrega del premio de microrrelatos.

La Diputación de Granada ha celebrado este martes el acto de entrega de premios del XI Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género “Mónica Carrión”, una iniciativa enmarcada en las actividades del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este certamen rinde homenaje a la joven otureña Mónica Carrión, asesinada por su pareja a los 18 años, y recuerda a todas las mujeres víctimas de la violencia de género en la provincia, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la juventud, promoviendo valores de igualdad y fomentando relaciones respetuosas y consensuadas.

En el acto han estado presentes la madre de la joven, Mónica Remacho, el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, y la diputada de Igualdad y Corresponsabilidad, María del Carmen Reinoso, acompañados por otros diputados y diputadas provinciales, representantes de la comunidad educativa, escolares y las personas finalistas del certamen. En esta edición se han presentado 263 microrrelatos escritos por chicos y chicas de toda la provincia, que han abordado la violencia de género con imaginación, madurez y sensibilidad.

El jurado ha decidido otorgar el premio al microrrelato “MARIPOSAS”, firmado por Samuel López Jurado, estudiante de 1º de Bachillerato (16 años) del IES Laurel de la Reina, en La Zubia. De esta obra se ha destacado la originalidad y calidad literaria del texto, así como su manera poética y metafórica de reflejar las trampas del amor romántico, ofreciendo un final esperanzador que invita a la reflexión y a la construcción de relaciones basadas en el respeto.

El presidente de la institución provincial ha destacado durante su intervención “el papel esencial que tiene la juventud para avanzar hacia una sociedad libre de violencia de género. La creatividad y la mirada crítica de los jóvenes que participan en este certamen nos muestran que las nuevas generaciones están dispuestas a cuestionar y transformar las dinámicas que sostienen la violencia, y a defender con firmeza valores de igualdad y respeto”.

Además, Rodríguez ha insistido en que “la educación es la herramienta más poderosa que tenemos para prevenir este tipo de violencia. Por eso, desde la Diputación seguiremos apoyando proyectos que impulsen la reflexión y den voz a la juventud. Su implicación es fundamental para que podamos construir un futuro en el que ninguna mujer tema por su vida o su libertad”.

Minilibro de bolsillo “MUÉVETE POR LA IGUALDAD”

Como en ediciones anteriores, se ha reeditado el minilibro de bolsillo “MUÉVETE POR LA IGUALDAD”, que reúne los relatos ganadores de las diez ediciones previas. Gracias a la colaboración del Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada, se han distribuido más de 5.000 ejemplares entre los 110 autobuses que recorren las 67 líneas del área metropolitana. Además, el Consorcio ha vuelto a colaborar otorgando un premio adicional a la persona ganadora del certamen, consistente en un título nominal de transporte por valor de 50 euros.

Microrrelato ganador

MARIPOSAS 

Dice que las cuida. 

Que sin él, se perderían. 

Yo le creo, mientras las ordena por colores, por heridas. 

No soporta verlas volar. 

Dice que el aire las hiere. 

Clava el alfiler con cuidado, como quien acaricia. 

Me pide que mire. 

Yo miro. 

Las mariposas siguen quietas, obedientes, bellas. 

El cristal brilla cuando pasa la luz. 

Parece una cárcel, él la llama amor. 

A veces, escucho aleteos cuando todo calla. 

Entonces cierro los ojos. 

Me busco entre las alas, entre el temblor. 

No sé si soy la última que atrapó, 

o la única que sigue creyendo que aún puede volar. 

Samuel López Jurado. 1º Bachillerato. 16 años. 

IES LAUREL DE LA REINA. LA ZUBIA