Convocada una concentración ciudadana este lunes en Cervantes para protestar por el inicio de las obras "sin aviso previo a vecinos ni comerciantes"

La Plataforma Salvemos la Avenida Cervantes y la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de Montserrat junto a comerciantes, residentes y colectivos de distintos barrios de Granada, ha convocado una concentración este lunes 3 de noviembre, a las 18:30 horas, frente al Colegio Ave María La Quinta, en señal de protesta por el inicio de las obras.
Los colectivos han criticado que el Ayuntamiento haya adelantado "de forma inesperada el inicio de las obras" y que haya informado del corte total de tráfico "sin aviso previo a vecinos ni comerciantes".
En una nota de prensa difundida este domingo, el gobierno local ha detallado que el corte de tráfico comenzará el 11 de noviembre y se prolongará hasta el 27 de marzo, con un paréntesis durante el periodo navideño. Durante estos periodos, según el Consistorio, se garantizará el acceso a residentes con cochera, al Colegio Ave María La Quinta y a vehículos de emergencia, manteniéndose además la circulación de la línea S0 de autobús urbano en la propia avenida.
"Ni protocolo para los comerciantes. Ni información clara para los vecinos. Ni empatía. Ni transparencia"
La nota municipal no incluye cuáles serán las alternativas para otras líneas de autobús urbano que discurren por la Avenida, como la 9.
Los colectivos convocantes de la protesta recuerdan que, según la información publicada en el Portal de Movilidad del Ayuntamiento de Granada, los cortes de tráfico correspondientes a las obras promovidas por Emasagra en la Avenida de Cervantes (Tramos 1 y 2) "estaban oficialmente previstos para el 6 de noviembre de 2025". Sin embargo, añaden, "el Ayuntamiento ha comunicado en pleno día festivo, domingo 2 de noviembre, que las obras comenzarán mañana lunes 3, sin aviso previo a residentes, comerciantes ni comunidad escolar."
"Esta decisión improvisada supone un grave perjuicio para la vida cotidiana del barrio, afectando a la movilidad, al acceso a cocheras y comercios, y al tránsito del alumnado del Ave María La Quinta".
"Ni protocolo para los comerciantes. Ni información clara para los vecinos. Ni empatía. Ni transparencia", lamentan.
Motivos de la convocatoria
Los colectivos convocantes exigen "información clara y actualizada sobre el nuevo calendario y fases de la obra", "protocolos de movilidad y accesos para vecinos, comercios y escolares", "garantías ambientales y de seguridad ante la posible exposición al amianto, tal como recoge el informe técnico presentado por la Asociación sobre el riesgo derivado de tuberías de fibrocemento envejecidas en la zona" y "establecimiento inmediato de un canal de comunicación directo entre la dirección de obra y la ciudadanía afectada".
"Lo que está ocurriendo es una falta de respeto institucional. Se anuncia una obra de gran envergadura de un día para otro, sin planificación, sin protocolo y sin diálogo. Pedimos al Ayuntamiento que suspenda el inicio inmediato hasta que se garantice la seguridad, la información y la participación vecinal",





















