Duelo de “Milnos” en Los Cármenes

Hoy empieza la liga para el Granada C. F. He prometido no alterarme más con sus resultados. Aunque jueguen como nunca y pierdan como siempre. Mi corazón me pide que me lo tome con más filosofía. He prometido hacerlo.
Nada de ir a Los Cármenes a pegar voces. Esta tarde habrá por lo menos 33 grados a la hora del comienzo (21,30). Veraneo solo en casa. Mi aire acondicionado. Mi pantalla de sesenta pulgadas y a disfrutar tirado en el sofá
Nada de ir a Los Cármenes a pegar voces. Esta tarde habrá por lo menos 33 grados a la hora del comienzo (21,30). Veraneo solo en casa. Mi aire acondicionado. Mi pantalla de sesenta pulgadas y a disfrutar tirado en el sofá.
Este partido iniciático me lo he planteado como una batalla entre dos de las mejores cervezas premium de España: Alhambra Reserva 1925 y Estrella Galicia 1906 Reserva Especial. En lenguaje de la calle, una Minoh contra una Milnueve. No sé cuál de las dos es mejor, las dos me gustan a rabiar. Obviamente, ni quito ni pongo reina pero ayudo a mi señora (Como dijo Bertrán Dugueslin hace ya unos años).
Será dura contienda entre dos gallitos de segunda. Aunque, visto el resultado del año pasado, más vale correr un tupido velo. Sigo apostando por mi cerveza, segura ganadora. Porque el año pasado quedó séptima y la de Coruña 15ª. Dos grandes de antaño que han atravesado altibajos. La coruñesa incluso llegó a ganar una liga (la de 1999-2000) y la granadina quedó finalista de Copa (1959). La gallega tiene mejor palmarés. Aunque el año pasado el pulso lo ganó Granada: 1-1 aquí y 2-3 en Coruña.
Veremos este comienzo de temporada, parece que a la nuestra todavía le falta un hervor o reposar un poco más en bodega. Eso lo pienso tras el fiasco de pretemporada
Veremos este comienzo de temporada, parece que a la nuestra todavía le falta un hervor o reposar un poco más en bodega. Eso lo pienso tras el fiasco de pretemporada.
Vuelvo a mi intención de que el Granada C. F. no merme mi salud a partir de ahora. Ayunaré todo este sábado, me reservo para la cena. Tengo en el frigo unas delicatesen traídas de Galicia, ya saben, fresquitas de la mar atlántica; y unas tapitas granadinas de mi cosecha, con algún jamoncito de Vallejo, lomito en orza de la Sagra, tomate de Motril con aove de los Montes y caviar de Riofrío. Mas algún detalle que me callo. Y la hielera con cuatro botellas en el fondo, dos con la camiseta de cada equipo.
No hundiré la mano en el fondo y sacaré al azar. Abriré primero la 'Milnueve' o la 'Milnoh' en función del equipo que tire primero entre los tres palos. ¡Por favor, que lo hagan pronto para que no se me calienten las botellas!
No hundiré la mano en el fondo y sacaré al azar. Abriré primero la Milnueve o la Milnoh en función del equipo que tire primero entre los tres palos. ¡Por favor, que lo hagan pronto para que no se me calienten las botellas! Las tapitas las iré alternando, una de mar y otra de montaña. Abriré sólo un tercio de cerveza por cada tiempo de juego.
Será un enfrentamiento estelar entre cervezas centenarias. Meteré en el cubo dos botellas de Hijos de Rivera (fundada en 1906) y otras dos de Cervezas Alhambra (fundada en 1925, hoy propiedad de Mahou-San Miguel).
Dadas las horas, sólo descorcharé una tercera. ¿Será la botella verde o la de color ámbar? No hay que ser muy avispado para saber qué cerveza es la que me gustaría repetir.
Y si empatan ¿qué hago?