CCOO, Queremos+
Desde hace más de una década no tenía lugar en domingo

Moclín se prepara para la romería del Cristo del Paño

Ciudadanía - IndeGranada - Sábado, 4 de Octubre de 2025
Ayuntamiento, Subdelegación del Gobierno, Junta y Diputación colaboran en esta señalada fecha con un amplio dispositivo de personal y medios técnicos.
Participantes en la Junta de Seguridad del Cristo del Paño.
Pueblos de Moclín
Participantes en la Junta de Seguridad del Cristo del Paño.

Desde 2014, hace más de una década, la romería del Cristo del Paño de Moclín no tenía lugar en domingo, como vuelve a ocurrir este año. Por ese motivo, el operativo para recibir y atender a los miles de romeros que suelen acompañar a la imagen está listo para la multitud que se prevé llegue al municipio el próximo 5 de octubre.

"Sabemos por la experiencia que son muchísimas las personas de toda Andalucía que viven con fe, emoción y entusiasmo este día", ha afirmado en una nota de prensa el alcalde, Marco Pérez, que presidía estos días la reunión de la Junta Local de Seguridad con motivo de esta Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. "Como cada año, contamos con protocolos preventivos y de emergencias, con un equipo de más de 250 personas y con medios técnicos como helicópteros, UVIs móviles, retenes de bomberos y más de una veintena de vehículos de diversos cuerpos de seguridad. De cara a este día todo tiene que desarrollarse como los asistentes a la romería esperan", ha asegurado. Ayuntamiento, Subdelegación del Gobierno de España, Junta de Andalucía y Diputación de Granada aúnan esfuerzos para el normal desarrollo de este evento religioso, que procesiona una imagen del siglo XV a la que los fieles atribuyen propiedades curativas y que también es conocida por su presencia en la obra lorquiana 'Yerma'. 

Es un dispositivo similar al movilizado otros años, puesto que esta pequeña localidad está acostumbrada a acoger durante la jornada del 5 de octubre a entre 10.000 y 12.000 personas, decenas de autobuses y cientos de turismos de distintas provincias. "Aunque la romería se celebra año tras año, la organización del dispositivo requiere el esfuerzo y colaboración de todas las administraciones y de muchísimas personas, porque las necesidades y protocolos van cambiando. Por eso no nos cansamos de agradecer esa cooperación de cuerpos de seguridad, servicios sanitarios, parroquia… para que todo salga bien", ha agregado el alcalde. 

Pérez se ha reunido estos días con técnicos del Ayuntamiento, miembros de la Guardia Civil, el Infoca, el 061, el 112, Protección Civil, Distrito Sanitario, Parroquia, Servicios Medioambientales, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Policía Autonómica y Policía Local. Todos ellos forman parte del dispositivo que se activará el próximo domingo 5 de octubre, en poco más de una semana.

La ‘bajada’ del Cristo

Más allá de la jornada central, las celebraciones por el Cristo del Paño comienzan mucho antes de la romería y el pasado domingo 28 de septiembre tuvo  lugar la 'bajada' de la imagen en la Iglesia de la Encarnación, junto al conocido Castillo de Moclín. En apenas 48 horas, los horquilleros del Santísimo Cristo del Paño bajaron el lienzo, que deja durante un mes su habitual ubicación (sobre el sagrario del templo) para quedar expuesto al público. Desde ese fin de semana ya se esperaba a muchísimas personas. "Es nuestra fiesta local, pero sabemos que tiene muchísima repercusión dentro y fuera de Moclín y la provincia", ha declarado la concejala de Cultura, Natalia Moreno.

La Romería del Cristo del Paño, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en 2019, se remonta al siglo XVII y es una de las más antiguas que se siguen celebrando. Según la tradición oral, este lienzo fue utilizado por los Reyes Católicos como estandarte y sus cualidades milagrosas le fueron atribuidas a partir de la supuesta curación de un sacristán que tenía la vista afectada por la ‘enfermedad del paño’ (cataratas).