Los niveles de polen de gramíneas, en niveles inusualmente altos en Granada, mientras los del olivo siguen en valores extremos

Ciudadanía - IndeGranada - Jueves, 23 de Mayo de 2024
Previsión de niveles de polen en Granada.
ugr
Previsión de niveles de polen en Granada.

Los niveles de polen de gramíneas están registrando valores inusualmente altos estos últimos días en la ciudad de Granada, informa la Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR), del Departamento de Botánica de la Universidad de Granada, que señala “se están llegando a superar los 100 granos de polen por metro cúbico de aire, ya que estas plantas se encuentran en su máxima floración”. 

La UCBA-UGR recomienda saber identificar este tipo de plantas e indica que las gramíneas son una familia de hierbas conocidas por su carácter alergénico (es la primera causa de alergia a nivel mundial y segunda causa en la provincia de Granada). 

Habitualmente conocidas como césped, las gramíneas son plantadas en parques y jardines aunque se manera espontánea aparecen en alcorques, tierras removidas o entre las grietas de las calles. Sus flores de pequeño tamaño se agrupan en espigas (flores agrupadas densamente) o panículas (flores agrupadas más laxas). En esta época del año se les reconoce también por sus estambres, largos y colgantes para facilitar la dispersión del polen. 

Se recomienda, en caso de tener este tipo de plantas en los jardines de la vivienda, la siega del mismo al menos una o dos veces por semana al menos durante estas fechas. 

Niveles extremos de polen de olivo 

Además, la ciudad de Granada continua con niveles extremos de polen de olivo (superiores a 1000 granos/m3) aunque, dadas las temperaturas que se prevén alcanzar este fin de semana la UCBA-UGR pronostica un descenso de niveles aunque éstos no serán inferiores a los 500 granos/m3 por lo cual, aerobiológicamente hablando siguen considerándose niveles extremos. 

Toda la información sobre los niveles de polen actuales y de la próxima semana en la web: www.aerobio2.redugr.es.